Algunos de sus miembros fundadores fueron George Field, Dorothy Thompson, Wendell Willkie, Herbert Agar, Herbert Bayard Swope, Ralph Bunche, Father George B. Ford, Roscoe Drummond y Rex Stout.
“No hay que darle importancia al informe porque tienen sesgo ideológico y político.
En los años 1970, Freedom House entregaba recursos a medios que repetían la agenda política e ideológica de Washington, como Radio Free Europe/Radio Liberty, y en los 1980 estuvo involucrada en la guerra psicológica que desarrollaba Washington y sus aliados en Centroamérica junto a la recién creada Nacional Endowment for Democracy (NED).
Freedom House se convirtió en una de las piezas claves de los golpes “suaves” en Europa Oriental y el Cáucaso, participando activamente en el financiamiento y la promoción internacional de las organizaciones involucradas junto a la NED, la USAID,el Cato Institute, el Open Society Institute y el Project for Transitional Democracy.
UU. y político libertario Ron Paul criticó a Freedom House por administrar un programa financiado por los EE.
[10] Freedom House ha sido descrita como una organización gubernamental dirigida indirectamente por la central estadounidense de inteligencia (CIA).
Su misión en Latinoamérica es asesorar y financiar a la oposición de los países con gobiernos progresistas, especialmente en las últimas dos décadas.
UU.[11] Recientemente, Freedom House ha apoyado a ciudadanos implicados en desafíos contra los regímenes existentes en Serbia, Ucrania, Kirguizistán, Egipto y Túnez, entre otros.
La organización afirma: "Desde Sudáfrica hasta Jordania, desde Kirguizistán a Indonesia, Freedom House ha colaborado con activistas regionales así como asistido a aquellos que han luchado para promover los derechos humanos en desafío contra su entorno político"[4][12] Freedom House es una organización no gubernamental con sede en Washington D. C. Tiene oficinas en cerca de una docena de países.
Todos los miembros del consejo directive son residentes actuales de los Estados Unidos.
Taft asumió la presidencia del consejo directivo en enero de 2009, sucediendo Peter Ackerman.