Flor Nacional de Venezuela

En Venezuela la Flor Nacional es la orquídea Cattleya mossiae, la utiliza para adornar la Cruz de Mayo durante una fiesta tradicional religiosa que lleva el mismo nombre.Sin embargo su propuesta no contó con el apoyo suficiente para ser declarada Flor Nacional, pero más adelante su idea sería tomada en cuenta.[2]​ En 1942 la Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales, cuyo presidente era Willians Phelps, efectuó la propuesta de realizar un debate público para la elección de la Flor y Árbol Nacionales, siendo propuestas para competir tres especies, la Flor de Nácar (Catasetum pileatum), propuesta por Henri Pittier, la Rosa de Montaña (Brownea grandiceps) que había sido propuesta por Saer D'Eguert y la Amapola Blanca (Plumeria alba) propuesta por Luis Oramas.Una vez realizada la votación se decidió elegir como Flor Nacional la Flor de Nácar, esto debido a su gran belleza, su versatilidad, sus grandes detalles y su forma bien definida, sumándose además la gran defensa de la misma, realizada por el botánico Henri Pittier.Por tal motivo se designó una comisión integrada entre otros por el Profesor Francisco Tamayo Yepes, Willians Phelps y Manuel Núñez, y luego de un profundo e intenso estudio y largas discusiones, se decidió escoger la Orquídea o Flor de Mayo (Cattleya mossiae) como Flor Nacional de Venezuela, esto debido a sus condiciones excepcionales y su inmensas y notables cualidades, tal como la diversidad de forma, tamaño y color, además de su inigualable belleza.
La flor de mayo es la flor nacional de Venezuela .