y especialmente cuando los distribuidores de Los Teques viajaban vía tren desde “El Encanto” hasta “Caño Amarillo” en Caracas, al llegar eran tan famosos que la gente gritaba: “¡Llegaron los tequeños!”, haciendo referencia a la gente de Los Teques; esta denominación finalmente se adoptó para la preparación.
Otra teoría atribuye la invención a la cocinera de una familia pudiente caraqueña que tenía su casa vacacional en Los Teques.
La segunda tesis es que la receta es de Villa del Rosario, Zulia, aunque nada menciona sobre la denominación tequeño.
La tercera, recogida por Miro Popić, aunque más improbable sin ser descartable, es que provengan de Caracas por un incidente acaecido en el barrio El Teque.
También existe el tequeyoyo, el cual está relleno de plátano maduro y queso, lo cual le da un sabor dulce, típico del estado Zulia.