Es decir, el centralismo promueve un sistema político en el cual el gobierno central reúne la mayor parte de los poderes y facultades para dirigir la nación.Un estado totalmente centralizado es aquel en el que hay una unidad política, territorial y administrativa; o sea que el gobierno central de forma simétrica tiene mayor poder de tomar decisiones políticas y es el superior encargado de la gestión administrativa de todas las competencias del país.Esta forma de gobierno es muy poco común, aplicándose en su pura forma casi exclusivamente en microestados.Sin embargo, existen otras formas de gobierno centralista menos puras que se aplican, por ejemplo, en Francia ―donde existe descentralización administrativa― y en algunos países hispanoamericanos ―en los que existe un gobierno central que convive con gobiernos subnacionales con ciertas atribuciones―.Entre los motivos de esta centralización se pueden contar: Hay tres clases de centralismo:
Escudo de España
durante el
franquismo
, que incorpora la cartela con el lema «
Una Grande Libre
», remarcando con 'Una' el carácter indivisible del Estado franquista y el rechazo a cualquier descentralización.