Línea Schomburgk

En términos generales, la controversia fronteriza se remonta al siglo XVI cuando británicos, holandeses y españoles eran rivales en esta parte de América del Sur.Venezuela reclama la línea Schomburgk, alegando que el Reino Unido había adquirido ilegalmente unas 30.000 millas cuadradas (80.000 km²) de su territorio.Venezuela sostenía que sus fronteras llegaban al este hasta el río Esequibo invocando el principio del Uti possidetis iure.El Reino Unido tenía muchas otras preocupaciones por su imperio y no tenía ningún deseo de un conflicto en las Américas, lo que causó que el primer ministro Salisbury aceptara someter la controversia a la Comisión de Fronteras estadounidense.En 1899 finalmente se constituyó en París un tribunal arbitral cuya decisión debería ser aceptada por ambas partes como forma de resolver el litigio.
Mapa de 1896 que muestra:
* La reclamación fronteriza máxima de los británicos.
* El límite actual aproximadamente (disputado).
* La reclamación fronteriza máxima de Venezuela.
Mapa británico que muestra la Línea Schomburgk de 1840 (Rojo) y las reclamaciones de Venezuela (Verde)