Frontera entre Brasil y Guyana
A pesar de que la preocupación por demarcar las fronteras de Brasil con Guyana iniciaron a principios del siglo XIX, el litigio duró, oficialmente, desde 1838 hasta 1842, periodo en la cual Robert Hermann Schomburgk, sabio prusiano, exploró la zona fronteriza británica desde 1835 y descendió en el río Tacutu en 1842 hasta su confluencia con el río Irengue, proclamando que toda el área estaba bajo dominio británico.Los intentos de debate directo se llevaron a cabo entre 1843 y 1901, pero sin éxito.[2] Según estos tratados, los límites entre Brasil y Guyana son los siguientes:[3] Esta larga frontera es de difícil acceso.La presencia indígena es muy importante en esta zona, y los diversos grupos étnicos (principalmente Macuxi, Pemón, Wapishana y Kapon) se distribuyen a ambos lados de la frontera que artificialmente divide su territorio.En el siglo XX, mientras que la cuenca del Río Branco en Roraima fue colonizada gradualmente por los grandes terratenientes (los agricultores) que introdujeron la mano de obra brasileña forzada o remunerada, algunos pueblos amerindios migraron a Guyana,[5] en aquellas zonas donde la crianza bovina se practicaba al mismo nivel que en Brasil, pero donde las condiciones de remuneración y nivel de desarrollo eran en general mucho mejores.