Río Branco (Roraima)

El río discurre de norte a sur, atravesando todo el estado y bañando las principales de sus ciudades, Boa Vista, Mucajaí, Caracaraí, Santa Luzia, Sao Jose de Anuá, Catrimani, Boiaçu y Atauba.

En el tramo central, durante unos 140 km, el río discurre paralelo a la vía BR-174 (Manaos-Puerto Velho).

Su cuenca hidrográfica, una subcuenca del río Negro, es la más grande de la región y drena casi la totalidad del estado de Roraima (las otras dos cuencas son mucho más pequeñas y corresponden al río Jauaperí y al Jufarí).

[3]​ El río realiza la mayor parte del transporte pesado entre Manaos, en el estado de Amazonas, y Boa Vista, principalmente derivados del petróleo, como gas licuado y combustibles líquidos, aunque también transporta materiales de construcción y maderas.

Esta región permaneció inexplorada para los occidentales hasta bien entrado el siglo XVIII y los primeros portugueses en llegar al río Branco tenían el objetivo de atrapar indígenas y venderlos como esclavos en los mercados de Belém do Pará y San Luis de Marañón.

Vista del puente de los Macuxis