Pedro León Zapata
Sus padres fueron el coronel León José Zapata, y María de Lourdes Monroy.En 1958 se incorporó al diarismo gráfico y en 1959 inició sus colaboraciones como caricaturista, al principio para el periódico Dominguito y luego a partir de 1965 ininterrumpidamente para El Nacional, de Caracas, en el cual inició su columna "Zapatazos", cuya continuidad diaria mantuvo hasta el día de su fallecimiento.Su trayectoria artística fue reconocida con el Premio Nacional de Artes Plásticas en 1980.A finales de los años setenta, dirigió la revista de corte humorístico El Sádico Ilustrado, integrando la obra de artistas y escritores como: Abilio Padrón, Simón Díaz, Salvador Garmendia, Luis Britto García, Elisa Lerner y Rubén Monasterios, entre otros.Zapata continuó su vida artística como conferencista, docente, hombre de radio y televisión.