[10] Tras la fundación del Grupo Rajatabla, realizó su primer trabajo musical para el teatro en la obra Tu país está feliz.
El disco tenía claras influencias incaicas y aparecieron otra vez canciones basadas en los poemas de Celso Emilio Ferreiro.
En 1974 Formoso experimentó con música infantil, actuando y cantando en El elefante volador de María Elena Walsh.
Dos años antes Xulio Formoso había celebrado recitales en el Chile de la Unidad Popular, actuando junto a Los Parra, y en 1973 escapó por quince días antes del golpe a Salvador Allende, cuando ya todo estaba dispuesto para la grabación de un LP suyo sobre temas chilenos.
A la resistencia antifascista chilena en el exilio le dedicó ese mismo año el LP Fuego y poesía.
[18] Este disco fue inspirado por la fundación del partido político La Causa R ese mismo año.
En 2002 regresó con dos conciertos en el teatro Juan Bautista Plaza de los que surge el CD doble en vivo En el J.B.
Plaza[20][21] En el 2004 compuso la pieza sinfónica Cantata a Bolívar basada en el poema homónimo de Pablo Neruda.
En 2014 creó el canal Estampas latinoamericanas con dibujos, caricaturas, pinturas o ilustraciones sobre personajes históricos americanos desconocidos para el lector europeo.