Premio Nacional de Artes Plásticas de Venezuela
La concesión del premio se hizo de manera anual desde su primera edición hasta 2001, cuando tomó una frecuencia bienal.En 1947 el Ministerio de Educación Nacional crea una nueva distinción, también dentro del Salón, que se va a denominar Premio Nacional de Artes Plásticas y se entrega paralelamente a los Premios Oficiales.Por una parte, establecía que “están excluidos para esta recompensa todos los artistas venezolanos o extranjeros galardonados con los Premios Oficiales y Nacionales, en cualquiera de las especialidades de Pintura, Escultura, Dibujo, Grabado y Artes Aplicadas.Sin embargo, podrán optar a este Premio en otro género artístico que no fuera aquél en el cual fueron galardonados anteriormente”.Dentro de esta interpretación, y basado en el “aparte único”, los Premios Nacionales de Artes Plásticas desde 1984 son atribuidos a artistas que habían figurado en los palmarés del Salón, como Jesús Soto y Héctor Poleo.