Mercedes Pardo (pintora)

[1]​ Hija de Rafael Pardo Becerra e Inés Mercedes Ponte Machado.

En 1952 exhibió sus trabajos abstractos en el Espacio Lumière de la Galería Suzanne Michel (París), junto a Otero, Jesús Soto, Luis Guevara Moreno, Carmelo Arden Quin, Rubén Núñez, Jack Youngerman y Kosnit-Kloss.

Este año regresó a Venezuela y participó en la "Exposición internacional de arte abstracto" (Galería Cuatro Muros, Caracas).

En 1956 comienza sus escenografías teatrales con la obra Intervalo de Elizabeth Schön, presentada en el Teatro Nacional (Caracas); también en este año participa en las exposiciones "Collages" (Galería-librería Sardio), "Exposición Fundación Cristóbal Rojas" (MBA) y en el I Salón de Arte Abstracto (Galería Don Hatch, Caracas).

En 1959 funda la sección pedagógica del MBA y participa en la V Bienal de São Paulo.

Cruxent expone, en las salas del MBA, 36 cuadros en los cuales el predominio de tintas y colores transparentes introducirán en su obra un tono suave que contrastará con su anterior época.

En 1979, la GAN organiza una retrospectiva con obras realizadas entre 1952 y 1978, y participa en la exposición "Arte constructivo venezolano 1945-1965: génesis y desarrollo", realizada en la GAN; este año diseña para el Teatro Municipal de Caracas un telón de boca de trescientos metros cuadrados, del cual Fundarte realiza una edición serigráfica.