Azalea Celenia Quiñones
En 1972 ingresa a la Escuela de Artes Plásticas Cristóbal Rojas destacándose entre sus maestros Luis Guevara Moreno, Alirio Rodríguez, entre otros.Incorpora animales domésticos, elemento que se mantendrá durante toda su obra.Continúa con la temática del retrato e inicia los grupos de familia italiana y la venezolana; ejecutará diversas nacionalidades en las diferentes series.Visita Nueva York, Panamá y México a finales de 1978 - "Al contacto con los intelectuales de mi país comienza mi interés por el retrato, al principio me dediqué a pintar caras de desconocidos, que nadie sabe si se parecen o no.Visita París y Roma conociendo a grandes artistas plásticos de la época.Regresa a Venezuela a mediados del 81 y la pintura negra se hace presente en su obra, así como el ciclo de retratos y autorretratos religiosos trabajados en gran formato.[cita requerida] Realiza los primeros autorretratos desnudos, paralelamente su obra continúa con la temática religiosa incorporando personajes públicos del país, evidenciado en su obra La Cena donde personifica en un autorretrato doble como Jesús y Judas.Concluye la etapa blanca que desarrolla con misticismo destacando la obra Los Invitados Su primer viaje a Argentina, en 1984, desde Buenos Aires hasta la Patagonia emprende la serie Las Niñas de Carroll, homenaje a Lewis Carroll, con dibujos de la etapa roja.