[26] Como respuesta a la Reforma protestante, la Iglesia católica celebró el Concilio de Trento (1545-1563) e impulsó la Contrarreforma.
En las ciudades el número de cristianos siempre había sido mayor, y hacia el siglo V la población no cristiana del imperio se concentraba masivamente en zonas rurales (pagi), por lo que la religión olímpica acabó llamándose paganismo por ser importante solo en esas zonas.
[36] Una vez convertida en religión mayoritaria del imperio, el cristianismo se expandió a toda Europa.
Para los protestantes la principal fuente de conocimiento es la Biblia y la gracia divina que Dios concede a ciertos hombres.
Otra fuente doctrinal importante es la tradición apostólica (especialmente para la Iglesia católica y la Iglesia ortodoxa), los concilios y los credos, aunque no poseen necesariamente la unicidad de criterios para su aceptación, ya que pueden ser asumidos total o parcialmente, o rechazados totalmente, dependiendo de la denominación.
La Iglesia católica adoptó ese nombre luego que los discípulos liderados por Pedro siguieron las instrucciones de Jesús cuando resucitó: “Vayan y lleven las buenas nuevas a todas las naciones”, es decir: catolisis según como se narró en griego en los evangelios.
Los evangélicos (protestantes) aparecieron con los reformistas quince siglos después y en los últimos tiempos se han denominado más como 'cristianos'.
Estos grupos normalmente aseguran que tales doctrinas se pueden encontrar en la Biblia o en la tradición cristiana primitiva.
Aun así, los principales grupos cristianos todavía afirman que, algún día, el Juicio Final vendrá, y muchos no estarán preparados.
En las reuniones de los cuáqueros, los participantes se sientan silenciosamente hasta que son movidos por el Espíritu Santo para hablar.
Algunas iglesias enseñan que la oración es capaz de alterar el ambiente físico, tomando en cuenta cosas como la sanidad espiritual.
En la actualidad, la Iglesia católica ha ido sustituyendo esta práctica por un ayuno que implica el privarse de algo deseable, como ofrenda a Dios.
Aunque las fechas de las celebraciones varían en mayor o menor grado entre las diferentes Iglesias cristianas, la secuencia y lógica utilizadas para su planificación son en esencia las mismas.
[58][59] Este vocablo conformaba un acrónimo: «Ἰησοῦς Χριστός, Θεοῦ Υἱός, Σωτήρ» (Iēsoûs Christós, Theoû Hyiós, Sōtḗr) que, traducido al español, significa «Jesús Cristo, Hijo de Dios, Salvador».
El símbolo más conocido del cristianismo es sin duda la cruz, por ser en ella donde murió Jesús según los Evangelios y sobre la que existen una gran variedad de formas.
Desde la Reforma, el cristianismo se representa normalmente como dividido en tres ramas principales: católico, ortodoxo y protestante;[60] pero históricamente existen muchas más:[61][62][63][64] La Iglesia católica[nota 1] (en latín: Ecclesia Catholica; y en griego antiguo: Καθολικὴ Ἐκκλησία) es la iglesia cristiana más numerosa.
El cristianismo ortodoxo se difundió por Europa Oriental gracias al prestigio del Imperio bizantino y a la labor de numerosos grupos misioneros.
Los sacramentos reconocidos suelen ser solo dos: bautismo y Santa Cena, aunque con interpretaciones diversas según las distintas denominaciones.
[97][98][99][100][101] Las Iglesias bautistas son un movimiento evangélico que surge de un avivamiento iniciado por el pastor inglés John Smyth en Holanda en 1609.
La Iglesia Adventista del Séptimo Día se ha convertido en la organización con mayor extensión y membresía, con congregaciones en más de 210 países y una membresía que supera los 22 millones, seguida por la Iglesia de Dios (Séptimo Día), con una presencia en 45 países del mundo.
Esta iglesia le da mucha importancia a los «dones del Espíritu» tales como la sanación espiritual, profecía, exorcismo, hablar en lenguas.
Se basan en la lectura e interpretación directa de la Biblia y no por los dogmas establecidos por la Iglesia católica.
Por ejemplo, en la parte católica, Vicente Ferrer (siglo XIV) predicaba: “los judíos son animales con rabo y menstrúan como las mujeres”.
Sin embargo, las relaciones son en general buenas, excepto quizás en Corea del Sur y Vietnam.
Grupos occidentales esotéricos y mágicos se han levantado a menudo para protestar contra el cristianismo.
Eran muy comunes las rebeliones y las revueltas por parte de cristianos en el antiguo imperio, convirtiéndose en una amenaza para la sociedad.
[113] Muchos cristianos primitivos murieron en el martirio, algunas veces en la arena, después de rehusar renunciar a su fe.
Kenneth Humphreys afirma en un cuadro detallado que las persecuciones llevadas a cabo por el poder romano[114] se produjeron en períodos intermitentes y muy restringidos.
En tiempos antiguos, las turbas cristianas solían hostigar a los paganos y destruían sus templos, incluso con apoyo del poder civil.
[119] Los datos de Socci, sin embargo, han sido cuestionados por distintos estudiosos quienes apuntan a que las cifras dadas por Socci son un cálculo personal, no diferencia entre perseguidos por razones políticas y aquellos por razones religiosas y utilizan fuentes como la World Christian Encyclopedia.