Restauracionismo

En términos comparables, los movimientos primitivistas anteriores (incluidos los husitas, anabaptistas, landmarkistas, puritanos y valdenses)[5]​ se han descrito como ejemplos de restauracionismo, como lo han hecho muchos sabatistas del séptimo día.Para los anabaptistas, la restauración pretendía revivir de manera estudiada la vida del Nuevo Testamento.El término "restauracionismo" a veces se usa más específicamente como sinónimo del Movimiento de Restauración estadounidense.El "restauracionismo" también se usa para describir una forma de postmilenialismo desarrollada durante la segunda mitad del siglo XX, que fue influyente entre varios grupos carismáticos y el movimiento de la nueva iglesia británica.Estos hilos restauracionistas a veces se consideran críticamente como judaizantes en la tradición ebionita.Se pueden identificar cuatro modelos históricos generales basados en el aspecto del cristianismo primitivo que los individuos y grupos involucrados intentaban restaurar.El defensor más fuerte del primitivismo eclesiástico en los Estados Unidos fue Alexander Campbell.El primitivismo experiencial se enfoca en restaurar la comunicación directa con Dios y la experiencia del Espíritu Santo vistos en la iglesia primitiva.Lutero no fue, en el sentido más estricto, un restauracionista porque vio el esfuerzo humano para restaurar la iglesia como obras de justicia y fue muy crítico con otros líderes de la Reforma que intentaban hacerlo.El enfoque luterano puede describirse como uno de "reforma", que busca "reformar y purificar la iglesia histórica, institucional y al mismo tiempo preservar gran parte de la tradición como sea posible."", los primeros teólogos reformados recurrieron a la Biblia en busca de patrones que pudieran usarse para reemplazar las formas y prácticas tradicionales.Particularmente, Enrique Bullinger y Martín Bucero destacaron la restauración de los patrones bíblicos.Juan Calvino reflejó una posición intermedia entre la de Lutero y los teólogos reformados como Ulrico Zuinglio, enfatizando los precedentes bíblicos para el gobierno de la iglesia, pero como una herramienta para proclamar el evangelio más efectivamente.Buscó las "señales de la verdadera iglesia", pero le preocupaba que el enfocarse en formas y patrones podría llevar a la creencia de que "restaurando formas externas se ha restaurado la esencia".[24]​ Igualmente, Mark Noll afirma que los protestantes "por mediación de la historia, adquirieron los tesoros contenidos en las Escrituras".Los protestantes creían que debían respetar la historia cuando ésta se interpretaba mediante la fe.Incluso Juan Calvino sostuvo (aunque la afirmación es enigmática) que el pasado es un "magisterio vivo".Artículo principal: Primer Gran Despertar Hacia principios del siglo XIX, el resurgimiento calvinista y wesleyano conocido como el Gran Despertar había puesto en juego a las iglesias congregacionalistas, presbiterianas, bautistas y a las nuevas congregaciones metodistas que pugnaban por ganar influencia en los nacientes Estados Unidos.Sin embargo, una vez que ese gran "resurgimiento religioso" empezó a decaer, una nueva etapa de secularismo comenzó a revertir los logros que las iglesias evangélicas habían obtenido en la sociedad.A medida que estas tendencias iban extendiéndose, ganaban conversos para los movimientos religiosos protestantes de la época.Por tanto, estuvieron acompañados por una insatisfacción cada vez mayor hacia las iglesias evangélicas, especialmente respecto a la doctrina del calvinismo, que era normalmente aceptada, o al menos tolerada, en la mayoría de estos cultos.No habría necesidad de Restauración si no existiese una apostasía a gran escala y si hubiera una iglesia que estuviese en el modelo verdadero y legítimo del cristianismo.Sin embargo, a medida que el movimiento iba progresando, se fueron consolidando asimismo elementos distintivos propios irrenunciables a los que de modo desaprobatorio se hacía referencia como credos no escritos, que dieron lugar por fractura a tres grupos, cada uno de los cuales se convertiría en una denominación reconocible.No buscaba la unidad del cristianismo sino prepararse para el retorno inminente de Jesucristo.Los cristadelfianos fueron dirigidos inicialmente por John Thomas, un converso al movimiento restauracionista de las "iglesias cristianas", que más tarde publicó agudas críticas hacia sus correligionarios, censurándolos por su falta de disposición a abrazar el cristianismo primitivo.una estricta neutralidad en los asuntos políticos así como frente a la guerra, y una creencia en la manifestación inminente del Reino de Dios (o Mundo por Venir) en la Tierra.[29]​ Fue organizado principalmente por George Wigram, Benjamin Wills Newton y John Nelson Darby.La ruptura fue causada principalmente por una diferencia de opiniones entre John Nelson Darby y Benjamin Wills Newton con respecto a la escatología.El bautismo infantil, condenado por los restauracionistas como una medida de inclusión en la Iglesia por la fuerza, sería otro paso hacia la apostasía.Al igual que otros restauracionistas, consideran que mediante la alianza entre la Iglesia y el Estado en el reinado de Constantino, la Iglesia quedó cautiva gracias al poder excesivamente centralizado de los obispos.
Imagen de una asamblea de los Testigos de Jehová