El judaísmo mesiánico es un movimiento religioso que surgió de las misiones hebreo-cristianas entre los siglos XIX y XX, cuyo objetivo era la evangelización del pueblo judío.
[11][12] Se originó como un movimiento hebreo-cristiano en la Inglaterra del siglo XIX, donde congregaciones hebreo-cristianas comenzaron a fundarse; la primera de estas fue «Ben Abraham» en la ciudad de Londres, fundada con cuarenta y un miembros en 1813.
[14] En ese mismo siglo en Europa Central surgió uno de los principales precursores del judaísmo mesiánico, el húngaro Ignatz Lichtenstein, quien a mediados de 1890 contribuyó con lo que ciertos estudiosos denominan literatura mesiánica clásica en alemán.
Un grupo similar, la Alianza Hebrea Cristiana Estadounidense (HCAA), se formó en Estados Unidos en 1915.
[16] Un cambio importante ocurrió cuando Martin Chernoff se hizo presidente del HCAA (1971-1975).
[17] El judaísmo mesiánico en Estados Unidos fue un movimiento en gran parte judeocristiano, cuyos orígenes se pueden remontar a las misiones hebreas cristianas con los judíos de los siglos XIX y XX.
Las congregaciones judías mesiánicas son comprendidas tanto por aquellos que nacen judíos como por quienes aceptan a Yeshúa como su Mesías, así como también existen partidarios gentiles que adoptan «un modo de vivir judío», haciéndose prosélitos en algunos casos.
[21] Los mesiánicos creen en YHWH (יהוה) el Dios de la Biblia; Elohim, que Él es todopoderoso, omnipresente, eterno, existe fuera de la creación, infinitamente significante y benevolente.
La fe judía mesiánica tiene como base que Yeshúa cumplió todas las profecías escritas en el sagrado Tanaj.
Los fieles se reúnen en las tardes de los viernes (Erev Shabat), sábados en la mañana y noche (Havdalah).
Durante estas fechas se conmemora el sacrificio de Yeshúa en la cruz.
Yom Teruah es la "Fiesta de las trompetas" (literalmente, "Día del Toquido o Sonido"), instituida en Vayikrá / Levítico 23:24-25, en la que se ordena el toque del shofar para llamar al pueblo al arrepentimiento, y con el mismo se inician los Días del Temor Reverencial o Yamim Noraim.
En la forma atestiguada históricamente, no aceptaba los escritos del Nuevo Testamento, excepto, según algunos autores el evangelio de Mateo en hebreo.
[32]Algunos autores como Etienne Nódet consideran que el movimiento nazareno precedió a Jesús.