[8] Sin embargo, el alcance de dicha afirmación está discutido, ya que el término incluye posiciones de "fe y práctica", que tras estudios históricos y científicos podrían estar equivocados (al margen de lo irreverentes que pudieran resultar estos informes para los creyentes).Muchos creyentes afirman que la infalibilidad se refiere a los textos originales de la Biblia y muchos estudiosos reconocen que se han producido grandes errores humanos durante las traducciones y las copias; aun así, algunos investigadores afirman que la gran mayoría de las escrituras actuales representan fielmente los textos originales[10] y que su conocimiento de la lengua original es lo suficientemente bueno para elaborar una traducción correcta.El dios Yahvé prometió a Abraham una multitudinaria descendencia, una nacionalidad, poderes reales y amplios terrenos.El Nuevo testamento menciona a Jesús como ese profeta, sin embargo Stephen L. Harris afirma que: Por otra parte, Blaise Pascal creía que "las profecías son la mejor prueba de Jesucristo".[18][19] Algunos críticos como Bart D. Ehrman proponen que algunos de estos errores pudieron estar motivados por alguna instancia superior.[20] Las conclusiones de Bart Ehrman han sido rebatidas por revisores, incluyendo a Daniel B. Wallace, Craig Blomberg y Thomas Howe.Para la mayoría de los cristianos, los milagros representan eventos históricos que sucedieron realmente.San Pablo escribe en su primera carta a los Corintios: "sin la resurrección, nuestras predicaciones serían inútiles al igual que la fe".Apologistas cristianos como C. S. Lewis, Norman Geisler y William Lane Craig han argumentado que los milagros son posibles.[cita requerida] El cristianismo primitivo ha tenido varias posturas acerca de la esclavitud, aceptándolo, rechazándolo o simplemente ignorándolo.Por el contrario, defendía que los esclavos cristianos deberían servir a sus amos de todo corazón.A comienzos de la Edad Media, la Iglesia, desprestigia la esclavitud en toda Europa, influyendo en gran medida en su eliminación.[38][39] Según Nicolás V, en la Biblia, Dios ponía en manifiesto la obligación de convertir en esclavos a los paganos cercanos.[41] Rodney Stark defiende en For the Glory of God: How Monotheism Led to Reformations, Science, Witch-Hunts, and the End of Slavery[42] que los cristianos influyeron en la abolición de la esclavitud, al igual que Lamin Sanneh en Abolitionist abroad.Harriet Beecher Stowe escribió su famoso libro, La cabaña del Tío Tom, de acuerdo a sus creencias cristianas en 1852.En Gran Bretaña y Estados Unidos, los cuáqueros constituían un grupo numeroso dentro del abolicionismo.[45] Casi todos los cristianos condenan la esclavitud actualmente definiéndola como errónea y contraria a la voluntad de Dios.[52][53][54][55] Términos tales como “cristofascismo”, “clerofascismo” y “nacionalcatolicismo” se han utilizado para identificar diversas ideologías conservadoras que combinan elementos fascistas o autoritarios con una defensa del cristianismo, así como los regímenes que se han derivado de dichas ideologías.Dawkins sostiene que aunque eso fuera verdad los cristianos no siguen esa ética.[57] La crítica de los actos violentos de las sociedades cristianas no se limita a ateos y agnósticos, sino que estos actos han sido criticados también por pacifistas cristianos que sostienen que el cristianismo ha sido utilizado por los Estados culpables del genocidio simplemente para proporcionar justificación a sus guerras, en definitiva, la violencia sería la antítesis de las enseñanzas de Jesús, y por ende la guerra y los genocidios serían actos contra-cristianos.[58][59][60][61][62] Muchas feministas señalan algunos rasgos del cristianismo, como el hecho de que Dios sea varón, los profetas sean varones, y que muchas historias de la Biblia inciten al patriarcado, denunciando el valor machista existente en todos ellos.[69] La profesora de Harvard Karen King afirma que la mayoría de las mujeres que tuvieron un papel relevante en los primeros años del cristianismo empiezan ahora a ser conocidas.Además, en Europa occidental siempre se ha establecido una relación errónea de María Magdalena y conceptos como el adulterio o la prostitución,[70] pero esta relación es más una leyenda que un hecho, ya que en ninguna parte del Nuevo Testamento se afirma tal vínculo.David Kinnaman, presidente del Instituto Barna, y Gabe Lyons del Fermi Project publicaron un estudio de actitudes de estadounidenses entre 16 y 29 años hacia el cristianismo.Críticos, tanto seculares como religiosos, han acusado a muchos cristianos de ser hipócritas.Durante el siglo XIX surgió un modelo interpretativo, defendiendo que la relación entre la religión y la ciencia conduce casi inevitablemente a la hostilidad abierta, por lo general como consecuencia de la agresividad de la religión contra las nuevas ideas científicas.[84][85][86] La noción de una guerra entre la ciencia y la religión (especialmente el cristianismo) se mantuvo en la historiografía de la ciencia durante finales del siglo XIX y principios del siglo XX.[88] Sin embargo, la idea de que la relación entre el Cristianismo y la ciencia es predominantemente conflictiva sigue vigente en la cultura popular.A pesar de su fuertes convicciones cristinas, sus creencias religiosas generalmente se consideran heréticas.
Juana de Arco
condujo a los
franceses
en batallas contra los
ingleses
. Ella creía que Dios se lo había ordenado. Tras su captura, fue acusada por
herejía
y fue condenada a arder en la hoguera. Ahora es una santa venerada en la Iglesia católica.
[
63
]