Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras

Se leyeron varios capítulos de la traducción a los directores, quienes luego votaron para aceptarla como un regalo.

[20]​[21]​ La traducción del Antiguo Testamento, que los Testigos de Jehová denominan las Escrituras Hebreas, fue publicada en cinco volúmenes en 1953, 1955, 1957, 1958 y 1960.

La Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras completa se publicó en un solo volumen en 1961,[4]​[5]​ y desde entonces ha pasado por varias revisiones.

[22]​[23]​ Las referencias cruzadas que aparecieron en los seis volúmenes separados fueron actualizadas e incluidas en el volumen completo en la revisión de 1984.

Se dice que este comité estaba compuesto por miembros anónimos de diversos orígenes nacionales.

Frederick Franz había declarado que estaba familiarizado no solo con hebreo, sino también con griego, latín, español, portugués, alemán y francés para el propósito de la traducción bíblica.

[35]​[36]​ En 2003, Jason BeDuhn señaló: "los miembros del equipo de traducción permanecen anónimos, al igual que lo hacen para la NKJB y la Lockman Foundation's NASB".

Durante el período de 1963 a 1989, la Traducción del Nuevo Mundo se hizo disponible en diez idiomas adicionales.

Refiriéndose a la nueva revisión, los editores declararon: "Ahora hay aproximadamente un 10 por ciento menos de palabras en inglés en la traducción.

El nombre Jehová es una traducción del Tetragrámaton (en hebreo: יהוה‎, transliterado como YHWH, aunque se desconoce la pronunciación original).

[51]​ Según la Sociedad Watch Tower, el Tetragrámaton aparece en "los fragmentos más antiguos de la Septuaginta griega".

[79]​ Ambas ediciones de la Traducción del Nuevo Mundo están disponibles en línea en varios idiomas y formatos digitales.

Si tu interés de estudio es más en el texto original, entonces podrías usar la Versión revisada estandar o la NASV".

[92]​ Respecto al uso del inglés en el primer volumen de la Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras Hebreas (Génesis a Rut, 1953), el erudito bíblico H. H. Rowley fue crítico con lo que llamó "literalismo rígido" y "construcción severa".

Pero nunca he descubierto en la 'Traducción del Nuevo Mundo' una intención sesgada de leer algo en el texto que no contenga.

"[102]​ Steven T. Byington dijo en 1950: "Los Testigos de Jehová han hecho su propia traducción del libro al que consideran 'Nuevo Testamento' un nombre ilegítimo.

En 1964, Metzger revisó nuevamente la NWT y concluyó: "en general, uno obtiene una impresión bastante buena del equipamiento académico de los traductores (cuyos nombres no se divulgan).

[22]​[115]​ Metzger señaló que la consistencia en la decisión de traducir "la misma palabra griega por la misma palabra en inglés tiene un aspecto ficticio de fidelidad al original, lo que tiende a producir cierta rigidez, resultando en la distorsión del efecto del original".

[124]​ En su reseña en el Andover Newton Quarterly en 1963, Robert M. McCoy informó: "en no pocas ocasiones, la Traducción del Nuevo Mundo contiene pasajes que deben considerarse como 'traducciones teológicas'.

En general, parecería que es necesario reconsiderar el desafío de este movimiento a las iglesias históricas".

La traducción del Nuevo Testamento fue realizada por un comité cuya membresía nunca se ha revelado —un comité que poseía una competencia inusual en griego y que hizo del texto griego de Westcott y Hort la base de su traducción.

Es claro que consideraciones doctrinales influenciaron muchas vueltas de frase, pero el trabajo no es ninguna tontería ni un fraude pseudo-histórico".

[128]​ En 1967, Robert H. Countess escribió que la "TNM tiene ciertas características loables, por ejemplo, un apparatus criticus —todos deben admitir", pero describió la traducción de "un dios" en Juan 1:1 como "muy desafortunada por varias razones".

[129]​ En 1982, en su análisis crítico The Jehovah's Witness' New Testament, escribió que la TNM "debe ser vista como un trabajo radicalmente sesgado.

[142]​ Según Howe, "en esta evaluación crítica, los argumentos de BeDuhn son desafiados y sus conclusiones cuestionadas".

[6]​ Cees Houtman escribió sobre la traducción al neerlandés en 1984: "respeto y conocimiento son los requisitos que debe cumplir un traductor.

En este contexto, también se debe notar, por ejemplo, que los Remonstrantes y Menonitas pudieron utilizar la SV ([Statenvertaling]).

Muchos estudiosos católicos y protestantes han acusado a esta Biblia de errores e interpretaciones sesgadas.

Sin embargo, una serie de preocupaciones dogmáticas rompen con tales principios, a menudo basados en una comprensión anti-trinitaria".

[147]​ Thomas Nelson Winter consideró que la Traducción Interlineal del Reino de las Escrituras Griegas es "una ayuda altamente útil para dominar el griego koiné (y clásico)", añadiendo que la traducción "está completamente actualizada y es consistentemente precisa".

Portada del libro en castellano publicado en 1967.
Traducción del Nuevo Mundo Edición 2013 en inglés
Una edición en disquetes de la NWT lanzada en 1993