Códice de Leningrado

El texto bíblico encontrado en el códice, contiene en letra hebraica, junto con las marcas vocálicas Niqud y los signos de entonación para el canto propios del hebreo tiberiano.

Dieciséis de sus páginas contienen diseños geométricos decorativos que iluminan los pasajes del texto.

[2]​ Un solo copista, Samuel ben Jacob Jam'a, escribió tanto las consonantes, las vocales, como también las notas masoréticas.

Se le atribuye ser un manuscrito aún más fiel que el tradicional Códex Aleppo.

Su propietario anterior, el líder karaíta y coleccionista Abraham Firkovich, no dejó ningún indicio sobre cómo adquirió el códice en 1838.

Códice de Leningrado (página 474a).
Texto Codex Leningradensis .