Valdense

Otra gran congregación es la Iglesia Evangélica Valdense del Río de la Plata en Argentina, Paraguay y Uruguay.Entonces distribuyó el resto de sus posesiones entre los pobres y se puso a estudiar las Escrituras.Él consiguió que los Evangelios y otros libros de la Biblia fueran traducidos al habla común y se atrevió a predicar en las calles, donde hizo muchos discípulos, tanto hombres como mujeres.Para ellos, cualquier cristiano, fuera hombre o mujer, podía predicar siempre y cuando tuviese suficiente conocimiento de las Escrituras.El obispo Bellesmains de Lyon rehusó dar su consentimiento por considerar que se estaba predicando un evangelio diferente.El maestro valdense alemán Federico Reiser abandonó en 1426 el pacifismo valdense y se unió al ejército taborita que avanzaba hacia Viena y en 1431 fue ordenado como ministro husita de la Palabra.[9]​ En época reciente, el papa san Juan Pablo II pidió perdón a los valdenses en una reunión que tuvo con ellos en Asís[cita requerida].Tradicionalmente se ha atribuido a este movimiento una notable influencia de doctrina pura.En su obra de predicar, los valdenses primitivos enseñaban la Biblia y daban mucha importancia al Sermón de la montaña y al Padre nuestro, en los cuales se muestra que el reino de Dios es lo que se debe buscar principalmente y lo que se debe pedir en oración (Mateo 6:10,33).Los valdenses primitivos conmemoraban la muerte de Cristo, tal como lo hacen hoy en día, utilizando pan y vino como símbolos.Celebraban reuniones clandestinas en establos, hogares particulares y dondequiera que pudieran hacerlo.Durante estas reuniones estudiaban la Biblia y preparaban nuevos predicadores, los cuales acompañaban a los más experimentados.Dirige las actividades de la iglesia, ejerce el ministerio pastoral y la disciplina, cumple las funciones administrativas.Compuesta en partes iguales por los diputados laicos elegidos por los miembros de las iglesias individuales y miembros del ministerio, normalmente se reúne una vez al año y delibera sobre aspectos doctrinales, legislativos, judiciales y de gobierno de la Iglesia Valdense, eligen a los miembros de la Mesa Valdense que es presidida por el Moderador, estos últimos constituyen el órgano ejecutivo por el período, hasta el sínodo siguiente.Como consecuencia de las persecuciones, estos disidentes del siglo XII se refugiaron en los Alpes y por toda la Occitania.Desde el año 1200 hubo en Alsacia y Lorena tres grandes centros de actividad misionera.En Metz, el barba (pastor) Crespin y sus numerosos hermanos confundían al obispo Beltrán, quien en vano se esforzaba por suprimirlos.En Bohemia, donde Pedro Valdo terminó sus días, los resultados de la obra misionera valdense fueron fecundos y es muy probable que las prédicas valdenses influyeran sobre el sacerdote católico checo Jan Hus y dieran así origen a la iglesia de los husitas.A mediados del siglo XIII, el inquisidor de Passau —Baviera— nombraba 42 poblaciones donde los valdenses habían echado raíces; y en Austria, el inquisidor Krens hacía quemar a principios del siglo XIV 130 valdenses.En Italia, los valdenses estaban diseminados y bien establecidos en todas partes de la península.Habían conseguido cierta tolerancia y les permitían celebrar secretamente sus cultos con tal de que pagaran los diezmos al clero.Los valdenses bohemios constituyeron en 1467 Los Hermanos Unidos (de los que derivó la Iglesia Morava), cuyo primer obispo fue consagrado por Esteban, venerado obispo taborita que debía subir a la hoguera en Viena, en aquel mismo año.Austria y todavía más Alemania fueron durante siglos recorridas en todos sentidos por los propagandistas valdenses, tanto que ya en el siglo XIII «no había comarca en la que esta secta no tuviese adherentes» ("Fere nulla est terra in qua haec secta non ait".¿Mas quién se atreverá a decir que estos hayan desaparecido sin haber antes ejercido en Alemania una providencial influencia de preparación para la Reforma Luterana?[18]​ En una sola ejecución 114 valdenses fueron quemados vivos y sus cenizas echadas al río Ter en Gerona.Pero las persecuciones contra ellos no cesaron, llegando a su apogeo por el año 1237, cuando 45 fueron arrestados en Castellón y 15 de ellos quemados vivos en la hoguera.[7]​ Desde Uruguay o directamente desde Italia, algunas familias valdenses también encontraron su hogar en Brasil entre los siglos XIX y XX.[19]​ Entre los años 40 y 60, surgen comunidades valdenses urbanas, en ciudades grandes como Buenos Aires y Montevideo, así como en capitales departamentales como Paysandú o Reconquista, al norte de la provincia de Santa Fe.Actualmente la Iglesia Evangélica Valdense del Río de la Plata está compuesta por unas quince congregaciones en Uruguay y diez en Argentina, con unos 3000 miembros activos.Los primeros valdenses comenzaron a llegar a los Estados Unidos en 1875, se establecieron en Monett, posteriormente, junio de 1893 fundaron la localidad que actualmente tiene el nombre de Valdese, en Carolina del Norte.
Escudo de los valdenses. Candelabro con la inscripción Lux lucet in tenebris ("La luz brilla en las tinieblas").
Estatua de Pedro Valdo en el Memorial de Lutero . Worms , Alemania .
Masacre de los valdenses llevada a cabo en el Piamonte en 1655. Grabado proveniente del libro History of the Evangelical Churches of the Valleys of Piedmont , publicado en Londres en 1658.
Ilustración en blanco y negro.
Los valdenses prestando juramento.
Festejos de los 150 años de la migración Valdense en Uruguay. Descendientes de los migrantes con sus vestimentas típicas de la época.