A grandes rasgos, se refiere al estudio del destino de la humanidad tal como se describe en la Biblia, la fuente primaria para cualquier estudio escatológico cristiano.
A diferencia de la cosmogonía cristiana (que ve el origen), los asuntos y eventos más importantes de la escatología cristiana son la muerte y la vida después de la muerte, el Cielo y el Infierno, el segundo advenimiento de Jesús (o Parusía), la Resurrección de los Muertos, el Arrebatamiento, la Gran Tribulación, el Milenio, el fin del mundo, el Juicio Final así como el Cielo Nuevo y la Tierra Nueva del mundo que vendrá.
Hay también muchos ejemplos extrabíblicos de profecías escatológicas, así como tradiciones eclesiales.
A pesar de que la fuente de estudio es una sola, existen al menos cuatro corrientes escatológicas: el preterismo, el historicismo, el futurismo y el idealismo.
[1] El término fue usado inicialmente por el teólogo luterano Abraham Calovius (1612–86), pero solo se usó de manera más amplia durante el siglo XIX.