Además, fue la segunda nación del mundo que, siguiendo los postulados de José Pedro Varela, estableció por ley un sistema educativo gratuito, obligatorio y laico —1877—.Por ello, el crecimiento y la evolución de Uruguay se vieron muy mermados, ya que la salida del capital no ayudaba a la inversión nacional.Estos productos se dirigieron especialmente a tres mercados que fueron Bélgica, Francia y Argentina, aunque sin representar el 70 % de la exportación total.Los grandes ganaderos estaban sometidos a los intereses de capitalistas extranjeros, ingleses entre muchos, que tuvieron un fuerte control sobre la producción.Fue entonces cuando, junto con el Frente Amplio, volvieron a pedir la renuncia de Bensión y esa vez tuvieron mayor suerte.El ministro del Interior, Guillermo Stirling, intentó tranquilizar a la población anunciando un refuerzo de la vigilancia policial para ocasiones futuras.[49] Mientras en el país reinaba el caos, en Estados Unidos Isaac Alfie comandaba la delegación que Batlle había mandado para formar un grupo de trabajo con delegados del gobierno estadounidense, ya que Horst Köhler, director del FMI, había dado la orden de no prestarle un dólar más a Uruguay.[51] Como consecuencia económica directa de esta crisis, el salario real tuvo una fuerte caída, llegando a su piso entre los años 2003 y 2004 con una pérdida del 22 % respecto al año 2000.La importancia de este bosque está dada en que detiene la erosión del suelo ribereño, evita la evaporación excesiva y represa los cauces.En esta región, los principales afluentes del río Uruguay son los ríos Cuareim, Arapey, Dayman, Queguay, Negro y San Salvador.Fuertes vientos estacionales (el pampero es un frío y, ocasionalmente, violento viento que sopla desde las pampas argentinas), sequías, lluvias torrenciales; a causa de la ausencia de montañas, las cuales actúan como barreras climáticas, todas las localizaciones son particularmente vulnerables a los rápidos cambios en el frente climático.[98] El aumento de las precipitaciones en 2018 causaron entre Uruguay y Argentina un costo económico estimado en US$2.500 millones, según la Organización Meteorológica Mundial.De hecho, si se considera el PIB (nominal) per cápita, llegó en 2023 a los 21 378 dólares por habitante, con lo que Uruguay lideraría en la región seguida por Panamá y Chile.Si se mide por PIB per cápita ajustado al poder adquisitivo en 2023 Uruguay con 28 984 ocuparía la tercera posición, detrás de Panamá y Chile.Emilio Reus, empresario madrileño, invirtió mucho capital en la construcción de nuevas viviendas destinadas al comercio y la residencia.Pasado este plazo, se procederá a la interrupción del embarazo por parte de la organización médica que le brinda cobertura.Son principios fundamentales de la educación pública uruguaya la laicidad, gratuidad y obligatoriedad, tal como fueran proclamados por José Pedro Varela.Este plan permite que cada maestro y cada alumno de las escuelas públicas tengan una computadora portátil con conexión a Internet, en forma totalmente gratuita.[229] Hoy en día, con la creación del Grupo de Trabajo por Verdad y Justicia en 2015, estos cometidos pasaron a este organismo autónomo e independiente.[247] El español tiene variantes e influencias como todos los idiomas; surgiendo términos o expresiones que identifican a los uruguayos de cada punto del país.En cuanto grupos musicales podemos destacar una fuerte presencia del rock y, a su vez, en varios subgéneros, como punk (Traidores, Los Estómagos, Buitres Después de la Una, Trotsky Vengarán, La Chancha, Cooper, Los Tontos), funk (Hereford, La Trampa), ska (La Vela Puerca, Once Tiros), pop rock (El Cuarteto de Nos, No Te Va Gustar), art y blues (La Tabaré, La Triple Nelson), garage (Eté & Los Problems), alternativo (Buenos Muchachos) fusión (Bufón), progresivo (Psiglo), candombe beat (Totem, El Kinto), heavy metal (Alvacast, Pecho e' Fierro, Chopper), funk (El Peyote Asesino, Plátano Macho), surf y new wave (The Supersónicos) e indie (Astroboy).En Opera se destacan con carrera internacional: las sopranos Rita Contino, María José Siri y Luz del Alba Rubio.[255] Fue introducido por los esclavos africanos en la época colonial y desde ese entonces se ha vuelto muy común en todos los rincones de la sociedad, tanto entre negros como en blancos u otros grupos étnicos.De los escultores contemporáneos cabe señalar a Germán Cabrera, Eduardo Yepes, Gonzalo Fonseca, Octavio Podestá, Águeda Dicancro, Mariví Ugolino y Ricardo Pascale, entre otros.Debido a esto se crearon gran cantidad de productoras que, asociadas con extranjeras, producen películas y cortos publicitarios para el mercado internacional.El nacimiento del cine uruguayo de ficción puede considerarse que ocurre en 1919 con Pervanche, dirigida por León Ibáñez, filme cuyas copias fueron destruidas.Entre los más nuevos, cuya obra comienza a publicarse a finales del siglo XX, destacan Mauricio Rosencof, Leo Maslíah, Tomás de Mattos, Rafael Courtoisie, Mario Delgado Aparaín, Roberto Echavarren, Fernando Butazzoni, Hugo Fontana, Marosa di Giorgio, Hugo Burel y Mario Levrero entre otros.A través del contacto con los países vecinos, es decir, Argentina y Brasil, se introdujo un patrimonio cultural importante.La tortilla española cobró cierta popularidad, mientras que la olla andaluza, las especies catalanas, el arroz con leche y las mermeladas se difundieron a gran escala.Entre los más destacados se encuentran Luis Suárez (goleador histórico de la selección uruguaya), Edison Cavani y Diego Forlán.
Julio María Sanguinetti
, primer presidente constitucional de Uruguay luego de la
dictadura
de dicho país, ocupó su cargo en el período 1985-1990 y, tras su reelección en 1994, también en el período 1995-2000.