Toledo (Uruguay)

[3]​[4]​ Su nombre proviene del santafecino Juan Gil de Toledo, soldado dragón y vecino de Montevideo, quién poseía tierras a orillas del arroyo que lleva su nombre.Desde 1750, se comenzaron a fraccionar terrenos, creándose chacras, casas de azoteas, pulperías y atahonas.[5]​ Según el censo de 2023 la ciudad cuenta con una población de 22140 habitantes (Fuente:INE) La ruta 33, rodea Toledo uniéndolo con la ciudad de Sauce atravesando los barrios: Villa Garín, La Capilla, Los Yuyos, Toledo Chico, entre otros.La ruta nacional 6 que nace en el kilómetro cero de Montevideo, atraviesa Toledo y lo conecta con ciudades de: Sauce, Santa Rosa y San Ramón.Otras fuentes laborales son las actividades agrícolas adyacentes a la ciudad, donde funcionan pequeños establecimientos de vegetales y viñedos, junto a ellos se encuentran bodegas que trabajan actualmente desarrollando en su mayoría vinos de alta calidad que se venden en el mercado nacional.