Para el teléfono móvil se puede utilizar la configuración automática, mediante el protocolo OMA Client Provisioning.
Esto le permite conectarse con una computadora por USB, Bluetooth o WiFi y (teniendo los drivers correspondientes instalados en el equipo) conectarse a Internet de la misma manera que con el módem USB.
Aunque esto conlleva ventajas (no se necesita módem USB) también conlleva inconvenientes (como la necesidad de instalar drivers concretos del móvil, cuando con un módem USB esos controladores se instalan automáticamente).
Por otro lado, hay programas de router WiFi virtual, que se pueden utilizar con el módem USB y la computadora.
Para los lugares donde hay problemas de cobertura, se puede usar un teléfono móvil o un módem USB MultiSIM.
[6] Las operadoras distinguen estos dos tipos de navegación, bien desde una computadora portátil o bien desde un dispositivo móvil (teléfono inteligente o tableta), denominando Big Screen ("pantalla grande") a la primera y Small Screen ("pantalla pequeña") a la segunda.