Virtuoso del piano, improvisador, director de orquesta; influyó a toda una generación de músicos uruguayos entre los que cabe citar a Antonio Mastrogiovanni, Coriún Aharonián, Ariel Martínez, Renée Pietrafesa Bonnet, Miguel Marozzi, Álvaro Carlevaro, Fernando Condon y Luis Jure.Estudia en Tanglewood con Aaron Copland junto a otros destacados compositores latinoamericanos tales como Alberto Ginastera, Antonio Estévez, Roque Cordero y Julián Orbón.Posteriormente recibe, en 1946, una beca Guggenheim por la que se traslada a Middlebury, Vermont; allí estudia composición con Darius Milhaud y Arthur Honegger, y dirección con Serge Koussevitzky.En 1960 obtiene una segunda beca Guggenheim, y encargos compositivos de instituciones como la Fundación Koussevitzky, la Fundación Fromm, la Orquesta Sinfónica de Venezuela, el Instituto Goethe, entre otras.Hombre de ética Intachable, fue interdicto por la dictadura militar que se instaló desde 1973 a 1985 en Uruguay.