Clemente Estable

Estable fue un pedagogo, científico y filósofo que marcó la historia del pensamiento nacional.Luego de unos años, los Estable se mudaron a La Unión, zona en ese entonces semirrural, instalando allí una provisión que fue atendida junto con sus hermanos.Esto le permitió un trabajo destacado que fue plasmado en una serie de publicaciones sobre neurohistología y neurohistopatología en la revista del mismo Instituto.Cursó estudios en Francia, Alemania, Austria, Mónaco e Italia, asistiendo a institutos y laboratorios de biología y psicología, trabajando con los más renombrados científicos del momento.En esta época contrae matrimonio con la Maestra Isabel Puig, formando una familia con tres hijos.En 1940, Estable es invitado por diversas universidades e instituciones científicas de Estados Unidos para dictar conferencias, presentar trabajos y hacer demostraciones técnicas.En 1948 preside la primera Reunión de Expertos Científicos Latinoamericanos organizada por UNESCO en Montevideo.Fue uno de que más apoyó en el Uruguay la formación científica en general y de la biología en particular, paralelamente a su fecunda inquietud por el pensamiento filosófico, en especial orientado hacia la promoción del aprendizaje como vocación y aptitud.Publicó en 1923, en la revista que editaba el propio Ramón y Cajal, hallazgos originales referentes a la organización histológica del cerebelo.2) la incorporación en la organización administrativa del Estado de un régimen laboral, hasta entonces desconocido en el país denominado "full time" o dedicación exclusiva (1943).
Mural conmemorativo de Clemente Estable a las afueras del Aeropuerto Internacional de Carrasco , elegido por votación [ 2 ] ​ entre las 8 personas más destacadas del país