Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable

Su objetivo principal es obtener nuevos conocimientos y soluciones innovadoras a las problemáticas del Uruguay.Desde su labor, promueve además la creación de políticas científicas orientadas al crecimiento del país, donde la ciencia es parte integral de la educación y la cultura.El IIBCE fue creado en el año 1927 bajo la dirección del investigador Clemente Estable.A mediados del siglo XX, esta Institución de investigación fue modelo para América Latina.[1]​ En 1965 se realizó el Simposio internacional llamado “The Nucleolus, Its Structure and Function”,[2]​ y los investigadores internacionales, como Thoru Pederson lo recuerda en "Montevideo: A high altitude View of the Nucleolus".
Clemente Estable
Nucléolo. Imagen de Microscopio electrónico .
Placa en agradecimiento a la Fundación Rockefeller