Mauricio Rosencof

En 1931 su padre Isaac se vio obligado a emigrar a Uruguay por causa del virulento antisemitismo de la Polonia de la época.

Un año después vinieron su esposa y su hijo Leibu.

Su hermano Leibu falleció de meningitis a los 16 años, cuando Mauricio era niño.

[2]​ Permanecer en ese estado suponía la muerte inmediata si algún acto exterior amenazaba la seguridad de las Fuerzas Armadas.

Tras doce años de cárcel, fue liberado en 1985 al terminar la dictadura e instalarse el nuevo parlamento que aprobó una consensuada ley que dejaba en libertad a los presos políticos.