[4] Posteriormente, pasó doce años preso durante toda la dictadura cívico-militar, siendo liberado en 1985.
Fue reelecto en las elecciones nacionales del 31 de octubre de 2004, para desempeñar un nuevo período como senador, pero en esta ocasión su fuerza política resultó ganadora y su candidato Tabaré Vázquez ocupó la presidencia.
Desde 2007 dirigió la Corriente de Acción y Pensamiento-Libertad, una escisión del Movimiento de Participación Popular MPP, que integraba el MLN y orientaba José Mujica.
[9] Es de destacar que en su actuación como Ministro de Defensa Nacional tuvo una relación muy fluida con el entonces comandante en jefe Guido Manini Ríos, quien pronunciaría un sentido discurso el día del funeral del exguerrillero.
[5] Fue columnista del quincenario (y luego semanario) Mate amargo desde su refundación en 1986 hasta su cierre.