Editorial Fin de Siglo

Su línea general —periodismo, historia, biografía, psicología, autoayuda, ensayo cultural y político— es de referencia en Uruguay.

Ha desarrollado una línea de trabajo en literatura infantil-juvenil, que consiste tanto en la colección Montaña Errante como en una participación activa en escuelas y liceos, con charlas de autores, concursos y visitas para dar a conocer los títulos año a año.

Su colección de narrativa —Colección ñ— incluye tanto a escritores consagrados como a exponentes de nuevas tendencias que afloran en el panorama literario.

[1]​ Su fundador y director, Edmundo Canalda, estuvo vinculado a distintos proyectos comunicacionales del MLN-T como la revista Temas, Tupac Amaru Ediciones (TAE), CX 44 Radio Panamericana y Mate amargo.

[3]​[4]​ Generalmente se identifica a la empresa como editora de textos sobre política, con autores como Alfonso Lessa, Alain Labrusse, Eduardo Rey Tristán, Leonardo Haberkorn, Gerardo Tagliaferro, Nelson Fernández, Luis Nieto y Adolfo Garcé, entre otros.