Palermo (Montevideo)

[4]​ Estos habitaban en conventillos, viviendas colectivas desde las cuales preservaron sus tradiciones y rituales, lo que dio origen al candombe, razón por la cual el barrio se convirtió en el centro de la actividad carnavalera.

Por este motivo, más de la mitad del barrio es terreno ganado al mar.

[8]​ En fútbol, su equipo representativo es Central Español, cuya primera cancha tuvo lugar en el barrio Punta Carretas.

El otro gran equipo representativo es Mar de Fondo, club que surgió en dicho barrio.

El club Don Bosco Baby Fútbol es una institución que refleja la historia del barrio y los valores de este.

[16]​ En 1964 fue adquirido por la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio, que hasta entonces funcionaba en el Victoria Plaza.

Conjunto Habitacional Rambla.
Fachadas de las casas en la calle San Salvador.
Iglesia de los Capuchinos
Sede de la ALADI