Las representaciones alegóricas del Uruguay, también llamadas Efigie de la República, son las variadas personificaciones nacionales que han sido utilizadas en el arte y la numismática a lo largo del siglo XIX y el siglo XX para representar a la República Oriental del Uruguay de manera simbólica y antropomorfizada.
No se trata de una única personificación con nombre propio y características definidas ―como en otros países―, sino que comprende distintas representaciones varían de acuerdo al autor y al momento histórico.
[2] Posteriormente con la entrada del siglo XX fue quedando progresivamente en desuso en pos de otros símbolos, siendo principalmente reemplazada por el incipiente culto a la personalidad de José Artigas, cuya imagen ―de manera póstuma― tomó su lugar en sellos, billetes, monedas, estatuas y edificios públicos.
[4] Coronada con una estrella de cinco puntos suigere que el escultor se habría inspirado para la obra en la Italia Turrita.
Es una obra del escultor uruguayo José Luis Zorrilla de San Martín.