Helada

La acción del aire frío, normalmente de las regiones polares, puede ser continua y durar por varios días.

Una helada advectiva es producida por las masas de aire frío que se depositan en un área, remplazando el aire que estaba a una temperatura mayor, generalmente se presentan en latitudes medias y latitudes altas.

Suele ocurrir cuando, debido a la disminución de la humedad relativa atmosférica, el rocío formado sobre las plantas se evapora.

La vegetación puede no necesariamente dañarse en una noche en que las hojas se expongan a condiciones de congelación.

Las plantas anuales, como los tomates, morirán una vez que sucumban a la primera helada de todo el año.

Finalmente, las plantas perennes, como las coníferas, permanecerán verdes todo el año, aunque su crecimiento es mayor en temporadas libres de escarcha.

Las diferencias en el clima pueden influir fuertemente en el daño que la escarcha le haga a la planta.

Por ejemplo, una planta como el romero siempre morirá estando a la intemperie en áreas más frías, mientras que en lugares templados cálidos puede fácilmente sobrevivir.

En la inversión térmica el aire helado de las capas altas al estar a menor temperatura es más pesado y cae ocupando la zona más baja de la atmósfera junto al suelo.

En las regiones donde las heladas son raras o inexistentes, otros factores adquieren más importancia.

Allí, las pocas heladas letales que probablemente se producen cada invierno se combaten con una variedad de métodos, incluyendo calentar los bosques con quemadores especiales que usan aceite o un combustible sólido derivado del petróleo, mezclar el aire con grandes ventiladores montados sobre los árboles o regar con un fino rocío de agua sobre los árboles para mantener la temperatura en o muy cerca del nivel no dañino de 0 °C.

[10]​ Las medidas típicas para prevenir las heladas o reducir su severidad incluyen una o más de: Estas medidas deben aplicarse con discreción, ya que pueden ser más perjudiciales que beneficiosas; por ejemplo, rociar los cultivos con agua puede causar daños si las plantas se sobrecargan de hielo.

[18]​[19]​ Si el agua se congela, desprende su calor latente, impidiendo que la temperatura del follaje descienda mucho por debajo de cero.

Apartaderos ( Andes venezolanos ) es la aldea más alta de Venezuela ; por su localización en un ecosistema de tundra alpina llamado páramo , sufre de intensos cambios de temperaturas diarios que han sido descriptos como “verano durante el día e invierno durante la noche”.
Helada por radiación en Braganza , Portugal .
Una rosa helada durante el transcurso de una helada.
Escarcha acristalada.
Briznas de pasto cubiertas de escarcha.
Una helada en el suelo. Moscú, 1 de noviembre de 2021.
Rosas con protección contra las heladas en el Volksgarten de Viena
Curitiba ( Sur de Brasil ) es la más fría de las capitales de estado de Brasil ; el invernadero del Jardín Botánico de Curitiba protege las plantas sensibles.