Extrema derecha

[1]​[2]​ Utilizado para describir las experiencias del fascismo y el nazismo, hoy en día la política de extrema derecha incluye el neofascismo, el neonazismo, la derecha alternativa, el supremacismo blanco y otras ideologías u organizaciones que presentan aspectos xenófobos, racistas, homófobos, machistas, teocráticos o reaccionarios.

En la primera mitad del siglo XX, el fascismo y nazismo protagonizaron trágicos episodios en Europa, pero acabaron siendo claramente derrotados en la Segunda Guerra Mundial.

[9]​ Treinta años después el politólogo neerlandés Cas Mudde añadió una cuarta ola que se habría iniciado en el año 2000.

La excepción la constituyó el Movimiento Social Italiano (MSI, siglas también leídas como Mussolini Sei Immortale -Mussolini, eres inmortal-).

[14]​ Sin embargo, durante esta segunda ola, "las formaciones ultraderechistas no pasaban de ser un fenómeno político marginal.

Los grupos neonazis apenas podían manifestarse por las calles sin ser detenidos y los partidos antiimigración no obtenían casi ningún apoyo electoral".

y el Frente Nacional (Francia) del antiguo poujadista Jean-Marie Le Pen en 1986 (que obtuvo el 9,6 % de los votos).

Los manifestantes portaban pancartas en las que se podía leer: "Han vuelto" o "El racismo es odio a las personas".

Quedarían fuera de esta macrocategoría los grupos neofascistas y neonazis, "por la vinculación ideológica directa con el fascismo de entreguerras y por asumir la violencia como una herramienta imprescindible en su estrategia política"; así como los gobiernos (y los movimientos políticos que los respaldan) de Duterte en Filipinas, Modi en India, Erdogan en Turquía o Putin en Rusia, que Forti engloba dentro del autoritarismo competitivo ("regímenes que se basan en el recurso periódico a elecciones formalmente libres, pero cuya realización es fraudulenta").

[38]​ A unas conclusiones similares ha llegado la politóloga española Beatriz Acha, aunque reconoce que "no es fácil explicar el porqué del ascenso de la ultraderecha".

Pero también se produce la paradoja de que cuando, por el contrario, la derecha tradicional se radicaliza, abre la puerta a la legitimación de las políticas defendidas por la ultraderecha, y sus votantes potenciales pueden "preferir el original a la copia", según la célebre frase del líder histórico del Frente Nacional Jean-Marie Le Pen.

En adición, otra particularidad que explica este "desajuste conceptual" en torno al principio del nativismo es descrita por Zanotti.

En otras palabras, Bolsonaro capitalizó la insatisfacción con el establishment, coincidiendo con la crisis económica, política y el aumento de la violencia en el país.

[43]​ De esta forma, los templos evangélicos cumplen la función de unir a una población creyente y al mismo tiempo relegada por el estado para poner en agenda sus intereses y al mismo tiempo llevar una conducción moral por la defensa por los valores tradicionales, impulsando políticas conservadoras como "el rechazo a las diversidades sexuales promovidas por los colectivos LGBT+, la oposición a la legalización del aborto por parte de las mujeres y el total rechazo al “marxismo cultural”.

«El peligro para la democracia y sus instituciones, si acceden al poder [los partidos de ultraderecha], es real», concluye Beatriz Acha.

Steven Forti propone añadir otras tres características (partiendo de la idea de que «la ultraderecha se propone socavar la cualidad del debate público, promover percepciones erróneas, formentar una mayor hostilidad y erosionar la confianza en la democracia, el periodismo y las instituciones.

Sin embargo hay una organización política de ultraderecha con muchos afiliados y muy poderosa: la Nippon Kaigi (‘Conferencia Japón’).

En otro estudio, referido a Estados Unidos, se constata que hubo 368 muertos causados por activistas de ultraderecha entre 1990 y 2013 ―de hecho en Estados Unidos la ultraderecha ha sido responsable de más violencia política que la extrema izquierda; lo mismo ocurre en Alemania, Suecia o India―.

También ha participado en acciones terroristas la estadounidense Liga de Defensa Judía y su heredero israelí, el partido Kach que fue finalmente prohibido.

En cambio en Estados Unidos están fuertemente armados por lo que son más conocidos como milicias, la mayoría de las cuales tienen una marcada orientación anti-gobierno federal, aunque tras acceder Donald Trump a la presidencia en enero de 2017 muchas pasaron a apoyar al nuevo presidente, como los Oath Keepers o los Three Percenters.

Es la Asociación de Voluntarios Nacionales (RSS), próxima al BJP, cuyos militantes ‘’hindutva’’ han participado en numerosos actos violentos contra colectivos que perciben como enemigos nacionales, como las personas que comen carne de vacuno (la vaca es un animal sagrado en el hinduismo) o la minoría musulmana (sus militantes participaron en la demolición de la mezquita Babri Masjid en 1992 por lo que la RSS fue ilegalizada durante un año).

Organizaciones transnacionales: Esta deriva pone en peligro a la propia Unión al alejarse de los ideales europeos cristianos sobre los que se fundó.

El primer ministro polaco Mateusz Morawiecki (del PiS) declaró: «Uno de los asuntos [que hemos tratado] fue acercarnos a un grupo más fuerte dentro del Parlamento Europeo, pero ahora lo importante es trabajar en los valores y el resto de movimientos ya vendrán después».

Además Abascal hizo un llamamiento a «aprovechar la oportunidad» para «desenmascarar» el «pacto» «entre la extrema izquierda y la élite globalista».

La agrupación fue rápidamente identificada por las autoridades policiales y su dirigencia fue arrestada pocos días después del incidente.

[220]​ Los cabecillas al parecer tenían vínculos con la extrema derecha ultrareligiosa[221]​ y el antiguo Comando Cobra que realizó actividades violentas contra indígenas en los años 90.

Fue fundado tras la guerra civil (1861-1865) por militares confederados para sembrar el terror entre los esclavos negros que acaban de ser liberados y también entre los yanquis instalados en el Sur (denominados despectivamente como “carpetbaggers”).

El tercer KKK, que es el que existe en la actualidad, surgió como reacción al movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos de la década de 1960, y continuó siendo profundamente racista (blanco) y antisemita, identificándose así cada vez más con las formaciones neonazis.

[108]​ La derecha radical populista llegó al poder en 2017 con la elección de Donald Trump como nuevo presidente.

Sin embargo, los sovereing citizens (‘ciudadanos soberanos’), que también habían protagonizado incidentes violentos con armas de fuego, mantuvieron la actitud anti-gobierno federal.

Simpatizantes de extrema derecha durante la manifestación Unite the Right de 2017 en Charlottesville , Estados Unidos. Entre las banderas utilizadas están la bandera confederada , la bandera de Gadsden y la bandera de la Alemania nazi .
Sesión del Reichstag nazi presidida por Hermann Göring y con los diputados haciendo el saludo fascista al Führer Adolf Hitler (julio de 1940). La ideología de extrema derecha más importante es el fascismo , cuya versión más explícita y esencialmente antisemita y racista habría sido el nazismo . [ 6 ]
Cartel electoral del candidato racista George Wallace para las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1968 . En el cartel se dice: "Se necesita coraje. ¡Wallace lo tiene! ¿Tú lo tienes? ¡Defiende a Estados Unidos!".
Manifestación ante el Parlamento de los Países Bajos en La Haya contra la entrada en el mismo del Partido del Centro de Hans Janmaat en 1982. En la pancarta se dice "Han vuelto".
Cartel suizo (probablemente del partido de ultraderecha SVP ) contra el islam y la naturalización de los inmigrantes: "¿Naturalizar incontroladamente? NO".
Parlamentos nacionales europeos con representantes de partidos de extrema derecha en 2018. En azul oscuro, los que forman parte del gobierno.
Cartel del Partido Popular Danés pidiendo el 'NO' en el Referéndum de 2015 en el que se dice: "¿Más UE ? No, gracias".
Miembros del grupo neonazi canadiense Aryan Guard en Calgary portando una bandera con el lema "White Pride Worldwide" ('Orgullo Blanco en todo el mundo') y la Cruz Celta (2009).
Cartel de los Demócratas de Suecia en el que se dice: "¡DETENED LA INVASIÓN!. AYUDA A LOS INMIGRANTES a regresar a sus países de origen". Un ejemplo del nativismo y de la xenofobia de la ultraderecha.
Manifestación islamofóba de 2016 en Varsovia , organizada por el partido ultracatólico y ultranacionalista polaco Movimiento Nacional junto a su organización juvenil Juventud de Toda Polonia . En el cartel del fondo se lee: «Contra la islamización de Europa».
Cartel de la Liga de Italia sobre la inmigración en el que se dice: "¡No pudieron ponerle reglas a la inmigración, ahora viven en las reservas !". Hay una alusión implícita a las teorías conspirativas de ultraderecha del « genocidio blanco » y de « El gran reemplazo ».
Carteles del suizo SVP de 2010. En el de la izquierda se pregunta "¿Extranjeros?" y en el de la derecha se responde "¡Referéndum.ch!".
En 2019 el semanario polaco de ultraderecha ‘’ Gazeta Polska ” repartió estas pegatinas homófobas con la bandera arcoíris tachada y un lema alrededor que dice: "Zona libre de LGBT ".
Manifestantes de derecha alternativa y libertarios en la manifestación Unite the Right ( Charlottesville , 11 al 12 de agosto de 2017) llevando banderas de la confederación , de Gadsden , y una nazi .
Miembros de Amanecer Dorado en una manifestación (Atenas, 2015).
Típica ceremonia del Ku Klux Klan (1922).
Miembros de los Proud Boys (noviembre de 2020).