Geert Wilders

Durante este periodo, Wilders hizo numerosos viajes[16]​ y visitó países de Oriente Medio, incluidos Irán, Siria, Jordania, Egipto e Israel.Inicialmente lo hizo como miembro del VVD, pero en 2004 se separó del VVD por desacuerdos políticos y fundó su propia organización: el Partido por la Libertad (PVV), un partido político nacionalista y de derecha populista.En su artículo 'Los orígenes religiosos de la violencia musulmana', el arabista holandés Johannes J.G.Jansen relata cómo él asesoró a Wilders en la realización de Fitna.Wilders contrató a un recitador profesional del Corán oriundo de Egipto.[22]​[23]​ A pesar de que los medios generalmente lo han descrito como populista[4]​[5]​[6]​[7]​ y lo han situado en la extrema derecha,[8]​[9]​[10]​[11]​ Wilders se negó durante mucho tiempo a alinearse con los líderes de extrema derecha europeos como Jean-Marie Le Pen y Jörg Haider, y lo hizo, en cambio, con posiciones liberales de derecha.Declaró al respecto, "Mis aliados no son Le Pen ni Haider... Nunca nos uniremos a los fascistas y mussolinianos de Italia.[25]​ La figura del Partido Popular por la Libertad y la Democracia, Frits Bolkestein, también influyó mucho en sus creencias.Además, ha hecho algunas propuestas en el Parlamento neerlandés inspiradas en las políticas israelíes: por ejemplo, apoya la implementación de la detención administrativa al estilo israelí en los Países Bajos, una práctica muy criticada por los grupos de derechos humanos pero que Wilders llama "sentido común".
Wilders empezó su vida política bajo su mentor Frits Bolkestein .
Geert Wilders (derecha) junto con los líderes de VVD y CDA después de las elecciones de 2010.