[14][15] Su lanzamiento oficial ocurrió en dicha fecha por coincidir a 3 días del décimo aniversario del golpe de Estado, durante una marcha que fue organizada por el gobierno al frente de La Moneda, y el 10 de septiembre tuvo su primer acto oficial que fue transmitido por TVN,[11][16][14] lo que provocó protestas del gremialismo y los medios afines al régimen.
[17] El grupo fue originalmente fundado por el agente de la DINA Guido Poli Garaycochea, quien en 1976 había fundado la revista Avanzada de orientación nacionalista y militarista,[18] apoyado por Sergio Miranda Carrington, Juan Antonio Widow y Osvaldo Lira.
[19] Con esto Guido Poli se contacto con Álvaro Corbalán y Manuel Contreras para crear un movimiento político, algo que aceptaron a mediados de 1983.
[20] Este partido ocupó diversos cargos durante la dictadura militar, entre ellos más de 70 alcaldías.
[11] Entre sus militantes estuvieron el jurista y profesor de Derecho Pablo Rodríguez Grez, el abogado y académico de la Universidad de Chile Carlos Cruz-Coke Ossa, Álvaro Corbalán (exagente de la CNI hoy preso por varios crímenes durante la dictadura), Sergio Melnick, Benjamín Matte Guzmán, los cantantes Juan Antonio Labra y Antonio Zabaleta, la locutora Gina Zuanic, el músico Pedro Messone, Jorge Arturo Prat Alemparte, Jaime Bulnes Sanfuentes, Sergio Miranda Carrington, entre otros.
Avanzada, desde el tiempo, ya la historia nos contó que luchando nuestros muertos, dieron vida a esta nación.