Partido Democrático de Chile (1988-1989)

El Partido Democrático de Chile (Padech) fue un partido político chileno que tuvo existencia legal entre 1988 y 1989 bajo el estado de "en formación".

[1]​ Los antecedentes del Padech se remontan a la refundación del Partido Democrático Nacional en 1983, momento en el cual se generaron dos facciones: una liderada por Luis Minchel, opositora a la dictadura, y otra liderada por Apolonides Parra que apoyaba a la dictadura militar.

El 31 de enero de 1986 esa misma facción constituyó el Frente Democrático de Concordia (Fredeco) junto al Movimiento Social Cristiano, la Democracia Radical, el Partido Democracia Social, la Unión Cívica Radical, el Movimiento Obrero Socialdemócrata, el Movimiento Javiera Carrera y el Centro Cívico Arturo Matte.

[2]​ Los militantes de la facción del Padena liderada por Luis Minchel apoyaron la opción «No» en el plebiscito de 1988, tras lo cual la facción de Parra acordó constituir legalmente su propio partido que apoyara al régimen.

Su única directiva estuvo compuesta por Apolonides Parra Pradenas (presidente), Jorge Villarroel Santana (vicepresidente), Dagoberto Vega Crisosto (secretario) y Roberto Pincheira Cáceres (tesorero).