Humberto Gordon

Formó el Comando Antisubversivo (CAS) que bajo la dirección de la CNI coordinaba su accionar con Carabineros, Investigaciones de Chile y los servicios de inteligencia y también la fuerza operativa.El CAS controlaba centros clandestinos de detención y reprimió las primeras protestas antigubernamentales.[4]​[1]​[5]​[6]​ Gordon enfrentó a la justicia por el asesinato del dirigente sindical Tucapel Jiménez, ocurrido en 1982, cuando en septiembre de 1999 fue procesado y detenido como presunto cómplice por el ministro en visita Sergio Muñoz.También en mayo de 2000 la ministra en visita Dobra Lusic encausó a Gordon como presunto autor de secuestro y homicidio del editor de la revista "Análisis" José Carrasco Tapia; del técnico electrónico Felipe Rivera Gajardo; del profesor Gastón Vidaurrazaga Manríquez, y del gerente de ventas de editorial Cono Sur, Abraham Muskatblit Eidelstein, todos miembros de colectividades de izquierda.[2]​ Al funeral asistió el entonces senador vitalicio, general (r) Augusto Pinochet.