General de división

En el Ejército argentino, tal como en su homólogo español, el general de división es el segundo grado del generalato.

En el Ejército Brasileño, tal como en su homólogo español, el general de división es el segundo grado del generalato.

Los oficiales que ostentan este grado, se desempeñan ya sea como jefe o subjefe del Estado Mayor Conjunto, jefe del Estado Mayor General del Ejército, comandante general de la Guarnición de Ejército Región Metropolitana, comandante de Comando Conjunto Norte o Sur, o cualquiera de los comandos superiores del ejército.

Este grado fue derogado en 1981,[2]​ siendo sustituido por el de mayor general y restablecido nuevamente en 2002,[3]​ siendo encasillado desde entonces como el segundo más alto de la jerarquía del Ejército.

El rango es utilizado tanto por el Ejército como por la Fuerza Aérea de México.

[4]​ Su divisa es un bastón y un sable cruzados bajo una corona (que indican el generalato) y dos estrellas de cuatro puntas (o luceros) colocada en los lados (que indican el empleo del general).

Galones de general de división
General de División de Brasil.
Insignia (Chile)
Pala
Insignia (Perú)