Ejército Mexicano

Los hombres elegidos para el servicio militar tenían por obligación servir al Rey durante diez años consecutivos y en caso de que un miliciano no pudiera presentarse al servicio debía ser investigado para verificar su condición; a su vez si el miliciano no podía presentarse era reemplazado por otro.Las inmensas riquezas le dieron prestigio a la Corona; sin embargo, también levantó envidias entre otros reinos como Inglaterra, Francia y en menor medida Holanda.[11]​ Asimismo, Francia representaba un serio problema pues se encontraba con puntos de importancia en las Antillas y al norte del continente en la frontera con Nueva España.[14]​ A finales de la década de los sesenta del siglo XVIII se seguía teniendo problemas con las fuerzas armadas en la Nueva España y se hicieron constantes críticas al sistema militar.Ignacio Allende tenía considerable intuición bélica, lo que les permitió cosechar grandes triunfos.Sin una estructura definida, el ejército insurgente creció con rapidez; en San Miguel el Grande eran 5000, en Guanajuato 80 000 y si bien llegaron a tener mayor cantidad de armas de fuego y de artillería que el ejército realista, éstas eran piezas mal fundidas y peor servidas.[29]​ Pese al desastre que en términos militares significó la guerra con los estadounidenses, la oficialidad continuó como la principal fuerza política hasta el triunfo de la Revolución de Ayutla, cuando un ejército popular, dirigido por viejos insurgentes o por oficiales improvisados, echó del poder a Santa Anna, acabó con los fueros militares y como 'Ejército Liberal', combatió a los restos de sus fuerzas que se reagrupaban una y otra vez como 'Ejército Conservador' hasta haber sufrido una derrota por los liberales durante las guerras de Reforma.El colegio militar, que servía como reducto y centro de formación para los conservadores, fue suprimido por los liberales en 1860.El Ejército Liberal fue quien enfrentó a los franceses, quienes teniendo en ese entonces el aparato bélico más poderoso, no se preocuparon en reorganizar y abastecer de pertrechos al Ejército Conservador, ya que los veían como una amenaza que en cualquier momento, podrían pasarse al bando contrario.Tras una larga guerra, incapaces de dominar el territorio Mexicano, los franceses se vieron obligados a salir de México, y el ya derrotado Ejército Conservador sucumbió en Querétaro, restaurando entonces la República.Durante los primeros años de la Revolución Mexicana los ejércitos federales sumaban apenas 50 000 hombres y los rebeldes unos 200 000 combatientes.[32]​ Pero ese desenlace fue momentáneo, dado que la lucha intestina prosiguió con períodos de paz más o menos prolongados hasta 1924.Esta Convención decidió destituir a ambos generales de sus puestos, pero como Carranza rechazó sus resolutivos al desconocerla, el presidente provisional nombrado por la Convención, Eulalio Gutiérrez, nombró a Francisco Villa como jefe del nuevo ejército convencionista compuesto por la División del Norte, iniciándose la fase más sangrienta de la Revolución Mexicana.El Ejército Mexicano es resultado de la evolución de las fuerzas revolucionarias emergidas del Ejército Constitucionalista, al ser sometido a la reorganización y modernización impuesto por el general Joaquín Amaro; tal programa incluyó la revalidación del grado para los altos oficiales, imposición de disciplina principalmente entre generales y jefes, profesionalizando los cuadros de jefes y clases, combatiendo la corrupción y mejorando en todos sus sentidos los servicios del ejército.Para llevar a cabo esta labor, le favoreció su permanencia al frente de la Secretaría de Guerra y Marina hasta 1931, y la fundación del Partido Nacional Revolucionario, que incluyó un sector militar que aglutinaba a los más connotados e influyentes oficiales.En ese tiempo Joaquín Amaro preparó el estudio Problemas de nuestra defensa nacional.El Ejército Nacional al mando del general Antonio López de Santa Anna junto con los generales Manuel Mier y Terán y Pablo de la Garza, se enfrentaron a fuerzas españolas que intentaban recuperar territorio mexicano para España.Ante la impotencia de tomar la plaza, Perry decidió abandonarla y regresar a Frontera, en donde estableció un bloqueo naval para evitar el abastecimiento de víveres y pertrechos militares hacia la capital del estado.Combate entre el Ejército Constitucionalista de México y el estadounidense, posterior al combate de Columbus realizado por Pancho Villa, ya sin su famosa División del Norte y convertido en simple guerrillero.La segunda intervención 'policial' por parte del ejército sucedió diez años después con el presidente Gustavo Díaz Ordaz durante el movimiento estudiantil de 1968 en México en la plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco.Al caer la tarde, cuando los estudiantes se proponían disolver el mitin debido a la presencia militar, una ráfaga de balas proveniente de los edificios cercanos se dirigió contra la manifestación, al principio el ejército reaccionó disparando contra los agresores.Posteriormente se supo que estos agresores pertenecían al Batallón Olimpia, un cuerpo especial creado por el ejército para la seguridad de los XIX Juegos Olímpicos.Desde 1977 disminuyó la función policiaca del ejército ante la reforma política que amplió las posibilidades de participación electoral.Aunque durante años el EZLN ha procurado ser identificado como un movimiento armado, realmente nunca hubo más combates y el movimiento de insurrección nunca se expandió más allá de las zonas en las que fue encerrado.Hoy en día, las funciones principales encomendadas al Ejército Mexicano son, como ya fue comentado, la guerra contra el narcotráfico y la ayuda a la población en caso de desastres (Plan DN-III-E).[cita requerida] Una novedad recientemente introducida es el permitir a las mujeres de participar en todas las áreas del ejército.Solo el primer mandatario podrá disponer de forma total o parcial del ejército.Estos son:[48]​[37]​[38]​[39]​ Tenían por misión garantizar la seguridad del presidente de la República, de su residencia y demás instalaciones conexas, así como rendirle los honores correspondientes aislada o conjuntamente con otras unidades.Formado por voluntarios y ejidatarios, tiene como finalidad resguardar, cuando así lo requieran las tropas regulares, la seguridad de su área.Brigada Independiente.- se integra con tres Batallones, Artillería, Estado Mayor y Cuartel General.
El Ejército de las Tres Garantías ingresa a la Ciudad de México el 27 de septiembre de 1821.
Soldados del Ejército Mexicano.
Placa de los 100 Años del Ejército Mexicano.
Ejército en práctica
Soldados del Cuerpo de Fuerzas Especiales de México en Desfile Militar en 2009.
Nuevo uniforme del Ejército Mexicano
FX-05 Fusil de Asalto
Uniformes en exposición militar en Ciudad de México.