[11][12] Las discrepancias y los conflictos con ese instituto político provocaron que en 2017 fuera expulsado;[13][14][15] con apoyo de sus seguidores, en 2018 fundó su propio partido, Nuevas Ideas.[18] Resultó elegido al obtener mayoría absoluta con 1 434 856 votos (53.10 %), sin necesidad de una segunda vuelta.Sin embargo, este plan ha sido cuestionado por investigaciones periodísticas que señalan negociaciones entre funcionarios del gobierno de Bukele con las tres principales pandillas en El Salvador.[51] En 2011 se afilió al Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) para competir en las elecciones municipales del siguiente año en Nuevo Cuscatlán.[73][53] Adecuó un edificio para convertirlo en el mercado Cuscatlán y creó la primera biblioteca municipal de San Salvador.[80] Bukele fomentó las medidas preventivas para lidiar con las pandillas en lugar de actuar contra ellos con policías y militares: «En mi opinión, es como dar una aspirina a una persona que tiene un tumor en la cabeza, primero enviando a la policía, luego enviando al ejército, si consiguen encarcelarlos… después de largas discusiones legales, la violencia vuelve y la rueda sigue girando».[13] También criticó la primera gestión presidencial que el FMLN logró llevar al poder en ese momento, con Mauricio Funes a la cabeza.[91] Algunos dirigentes del FMLN se mostraron escépticos ante sus críticas; sin embargo, fue respaldado para ir a la contienda por la alcaldía de San Salvador.El instituto político reconoció que las derrotas electorales se debieron en parte a este incidente.Durante la campaña presidencial, Bukele prometió que tomaría medidas contra la violencia de las pandillas y la corrupción.[32] Los diputados exigieron su destitución, pero Bukele contestó que no lo haría y defendió el trabajo del funcionario en la emergencia sanitaria por COVID-19.Algunas organizaciones de derechos humanos, como Human Rights Watch, criticaron los arrestos y presuntos abusos policiales.[199][200][201][202] Este apoyo popular fortaleció a su partido Nuevas Ideas, que ya era favorito para las elecciones legislativas y municipales de 2021.Algunos médicos infectólogos salvadoreños expresaron escepticismo ante las cifras oficiales que el Ministerio de Salud entrega a la OMS.Los diputados oficialistas aseguraron que los magistrados «actuaron contra la Constitución, poniendo en primer lugar intereses particulares sobre la salud y la vida de toda la población», en referencia a las sentencias de inconstitucionalidad que limitaron la acción gubernamental en la emergencia sanitaria.Desde ese día los comerciantes salvadoreños están obligados a aceptar esta criptomoneda como forma de pago.[299] La oposición señaló con esta acción Bukele buscaba limitar la transparencia de las cifras estadísticas oficiales.El caso más sonado fue la detención del empresario Catalino Miranda, quien enfrenta un proceso penal por los delitos de venta a precio superior, resistencia y desórdenes públicos.La BINAES fue construida en el mismo lugar donde anteriormente operó por décadas la antigua Biblioteca Nacional "Francisco Gavidia", la cual fue demolida.El nuevo edificio posee un moderno y vanguardista diseño arquitectónico, con amplios espacios para albergar un mayor acervo bibliográfico nacional.[318][319][320] Bukele considera «dictadores» a los presidentes de Venezuela (Nicolás Maduro), Nicaragua (Daniel Ortega) y Honduras (Juan Orlando Hernández).Albio Sires, el secretario de Estado Anthony Blinken y la embajadora en funciones Jean Manes criticaron públicamente las acciones del presidente Bukele, pues consideran que «socavan la democracia, el estado de derecho y la independencia judicial».[326][345] La postura del Gobierno salvadoreño sobre este tema es que «pequeños países» no deberían «estar tomando partido por uno y otro bloque».[346] Bukele ha hecho llamados para buscar una integración regional centroamericana más profunda, que finalmente resulte en una nación moderna y unificada.[384] Con la reforma, los representantes empresariales serán definidos en «asambleas abiertas» que efectúe el sector a petición del Gobierno; anteriormente eran seleccionados directamente por la ANEP.[403] En su discurso en la Convención Nacional Republicana de 2024 y en otro en un mítin en Michigan posteriormente al evento, el candidato y 45° Presidente, Donald Trump, acusó a Bukele de tirar a asesinos en los Estados Unidos,[404][405] cuestionando las razones por las que se redujo la criminalidad en El Salvador.[411][412][413][414] Otros críticos han mostrado preocupación por la manera particular en que él emplea las redes sociales para responder a sus detractores.[418] Desde sus primeros días como presidente ha utilizado esta misma plataforma digital para lanzar órdenes presidenciales, con reacciones a favor y en contra.[150] Sobre las redes sociales, se opuso al proyecto a ley contra el «uso de perfiles falsos en redes sociales, periódicos y revistas digitales sin personas responsables», en la que se proponen penas de cuatro a ocho años en prisión.[462] En el proyecto de reforma constitucional que inició en 2020 y que es dirigido por el vicepresidente Félix Ulloa, Bukele pidió que se incorporaran como derechos fundamentales el derecho al agua, aire limpio, educación, salud, vivienda, seguridad, acceso a Internet, inclusión financiera, créditos sin usura, salario digno y pensión justa, entre otros;[461] no obstante, algunos de estas reformas ya habían sido aprobados por la Asamblea Legislativa antes de 2021, pero fueron inmediatamente archivados por la legislatura 2021-2024.
Bandera de la
Gran Alianza por la Unidad Nacional
(GANA) usada entre el 19 de septiembre de 2018 y el 13 de noviembre de 2021 con la característica
golondrina
blanca sobre un fondo
cian
, símbolos que evocan el origen del movimiento Nuevas Ideas liderado por Bukele.
[
105
]
Grabación de videovigilancia en una prisión, supuestamente de Osiris Luna
(izquierda, 1)
durante las supuestas negociaciones con las bandas en marzo de 2020
[
397
]
Bukele en un acto oficial en 2019.
El bukelismo o «movimiento social Nuevas Ideas» surgió en 2015 como plataforma de gobierno municipal en San Salvador. A partir de entonces se fue distanciando de su partido primigenio FMLN hasta convertirse en un partido político en 2018.
Bukele con el entonces presidente estadounidense
Donald Trump
en septiembre de 2019.