Muttahida Majlis-e-Amal

Jamiat Ulema-e-Islam (F) (JUI-F) dirigido por el clérigo Fazl-ur-Rahman, retuvo la mayor parte del impulso político en la coalición, aun cuando una porción el liderazgo proviene de Jamaat-e-Islami (JI).

La coalición MMA participó en las elecciones generales de 2002, bajo numerosos partidos islamistas unidos bajo una misma bandera.

Los movimientos islamistas se definen como grupos que buscan llegar al poder, aplicando políticas bajo la inspiración del Corán y el Hadiz.

[2]​ Históricamente, la literatura sobre el islamismo y las instituciones políticas musulmanes se han propagado a través del discurso orientalista, donde el rechazo hacia ciertos valores seculares, nacionales y posteriores a la Ilustración, han sido traducidos como parte de la naturaleza de estos movimientos.

[3]​ Los partidos políticos islamistas se unieron bajo una coalición en 1993, llamado ''Frente Islámico'', pero la competencia entre la conservadora Liga Musulmana de Pakistán (N) (LMP-N) y el izquierdista Partido del Pueblo Pakistaní (PPP), obligó a la coalición a dividirse cuando el JUI-F decidió optar su apoyo hacia la candidata del PPP, Benazir Bhutto, para hacer frente a la LMP-N.[4]​ Durante la década de 1990, la influencia islámica en la política fue generalmente muy limitada en el público.

[8]​ Tal cláusula restringió la Asamblea Nacional en sus fortalezas en Jaiber Pastunjuá y Baluchistán, por lo que favoreció al MMA.

La agenda política del MMA destacaba por sus tendencias de corte nacionalista y populistas, al tiempo que obstaculizaba sus retórica religiosa.

Previo a las elecciones generales de 2002, el MMA elaboró un manifiesto de 15 puntos a cumplir: El manifiesto del MMA se basa en grandes promesas hacia los servicios sociales, la erradicación del imperialismo extranjero, extinguir la corrupción y ejercer justicias, al tiempo que destaca las luchas locales e internacionales para una mayor autonomía.

Para las elecciones generales de 2018, la coalición había anunciado que iban a tener un símbolo electoral, una bandera, y una manifiesto para la campaña.