Movimiento de milicias de Estados Unidos

Algunos, como el Posse Comitatus, ya existían en la década de los ochenta del siglo XX.Su ideología está basada, en general, en postulados racistas, xenófobos y ultranacionalistas, así como en la profesión de alguna confesión cristiana.[9]​ El desarrollo de las milicias fue estimulado en gran medida por algunos incidentes controvertidos, como el acaecido en Ruby Ridge en 1992 o la muerte en 1993 de Gordon Kahl en un tiroteo con agentes de policía local (Kahl entró en conflicto con el gobierno tras negarse a pagar impuestos, luego intentó formar un gobierno y sistema legal independientes.[12]​ Los milicianos más radicales percibieron esas leyes como una tentativa de desarmar al pueblo norteamericano y un paso preliminar a una invasión por tropas de la ONU y el establecimiento del gobierno del Nuevo Orden Mundial.En el incipiente movimiento de milicias convergieron también sectores del fundamentalismo cristiano y el supremacismo blanco.[12]​ La revelación de que Timothy McVeigh y Terry Nichols (perpetradores del Atentado de Oklahoma) estaban ligados a grupos armados derechistas generó un creciente interés en estos grupos y se incrementó la vigilancia y presión policial sobre ellos, lo que a su vez atrajo a una nueva generación de milicianos.[15]​ En marzo de 1996, agentes del FBI y otras agencias policiales rodearon una propiedad llamada Justus Township en Montana, perteneciente a los Montana Freemen (Hombres libres de Montana) que se habían declarado «independientes» y practicaban una forma de derecho consuetudinario basado en el cristianismo.El jefe del grupo, Richard McLaren, declaró que se encontraban en «estado de guerra» con el gobierno.[23]​ A diferencia de los grupos mencionados con anterioridad, los Hutarees poseen una motivación principalmente religiosa: la preparación para una batalla final contra las fuerzas del anticristo o «los enemigos».[46]​[47]​ Adicionalmente Baldwin sugiere que el gobierno ha plantado «agentes provocadores» en las milicias a fin de justificar su represión.[56]​[57]​[58]​ La posición ideológica del movimiento de milicias puede ser descrita como una propuesta política que busca basarse en percepciones «constitucionalistas», conspiracionales y comunitarias.Grupos tales como la Liga Antidifamación y el Southern Poverty Law Center sugieren que en el movimiento hay, por lo menos, un elemento implícito y generalizado de racismo, en la medida que esa «defensa de las comunidades», en la práctica, significa defensa de aquellos que no son nórdicos y protestantes.Felton, condenado a prisión por atacar negros y judíos, explica que se unió a los supremacistas blancos —ocultando sus orígenes— durante su estadía en la cárcel —por un delito común— debido a que se habría dado cuenta «que los blancos están bajo un continuo estado de sitio por gente de otras razas».Sin embargo Robert Churchill percibe el movimiento en general como diferenciable en dos sectores: el ala «de resistencia blanca», supremacista y racista, y el sector «constitucionalista», el llamado «movimiento milicias constitucionales»[66]​ o libertario radical,[67]​ cuyas motivaciones se centran alrededor de la oposición al poder político.[12]​ Otra posición comúnmente asociada con el movimiento de milicias es la oposición a la creación del Gobierno Mundial, el que es generalmente visto por los milicianos como objetivo final de los esfuerzos gubernamentales para reducir su libertad.
Exploradores en el Salvaje oeste
Sheriff en el Viejo Oeste
Nueve supuestos milicianos del movimiento Hutaree
Minuteman, una de las primeras milicias de Estados Unidos
Monumento a la Victoria de la «Liga de los blancos», Nueva Orleans
«La seguridad de la Patria comienza en la frontera» - Concentración anti-inmmigrantes en California