[9] Sus bases son la fe en Dios, la unión, cero corrupción política, la no traición, los valores y las ideas claras.
El binomio que buscó la gobernación fue Alfredo Olmedo - Miguel Nanni y se consolidaron como la tercera fuerza provincial por detrás de Gustavo Sáenz quién resultó electo gobernador y Sergio Leavy del Frente de Todos.
La lista del partido estaría encabezada por Carlos Zapata y secundada por María Emilia Orozco, dicha lista compitió contra otras tres opciones: Inés Liendo, encabezando una lista unidad entre el PRO y la UCR, Héctor Chibán, diputado provincial radical que recurrió a la justicia para ser candidato y Nicolás Avellaneda funcionario del gobierno de Gustavo Sáenz que también recurrió a la justicia para competir.
Además luego se sumaron los senadores kirchneristas Sergio Leavy y Nora Giménez.
Esa conformación le valió críticas de parte del electorado de Juntos por el Cambio ya que ellos sostenían haberlo votado para ponerle un freno al kirchnerismo y no para que se alinee con ellos.