Nora del Valle Giménez
Nora estuvo incomunicada varios meses y luego fue trasladada a Resistencia.Según lo que reconstruido por la víctima, iba a ser asesinada junto a otros militantes en la denominada masacre de Margarita Belén, pero aparentemente la salvó una contingencia climática.[7] Durante su encierro, su marido gremialista murió en el exterior y su hijo creció hasta llegar a los ocho años.Nora de todas maneras se volvió a casar pero esta vez con un salteño, también víctima de la represión, se mudó a Salta y retomó su participación política.Renovó su mandato para el periodo 2001-2003 y también fue elegida por sus compañeros ediles como presidenta del Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta, cargo que tiene como responsabilidades el presidir las sesiones pero también hacer uso del departamento ejecutivo en caso de ausencia, renuncia, destitución del intendente.Renovó nuevamente su banca para el periodo 2003-2005 pero ya no fue nombrada presidente del cuerpo legislativo siendo sucedida por Álvaro Ulloa.[14] En el año 2017 Nora acompañó al intendente de Tartagal, Sergio Leavy, en su candidatura a diputado nacional, siendo ella quién lo secundaba.Sus principales rivales provenían del frente Cambiemos que respondía al presidente Mauricio Macri y el frente Unidad y Renovación que respondía al gobernador Urtubey.[10] Nora Giménez se presentó como candidata a senadora nacional en segundo término, por detrás del presidente del Partido de la Victoria y en ese momento diputado nacional, Sergio Leavy.En las elecciones PASO a nivel nacional, el Frente de Todos ganó en la categoría de senadores con 308073 votos (48,44%) por sobre los 143612 votos (22,58%) del frente Juntos por el Cambio.[19] Ya como senadora, Nora fue elegida por sus pares como presidente de la Comisión de Economías Regionales, Economía Social, Micro, Pequeña y Mediana Empresa.