Milenio Televisión

[3]​ En su momento, se trataba de la única señal noticiosa que competía con la programación exclusiva para territorio mexicano hecha por el canal estadounidense CNN en Español.[12]​ Los espacios del canal se nutren de los colaboradores con los que ya cuenta el periódico, por lo que entre los presentadores destacados se encuentran Carlos Marín, Carlos Puig, Jairo Calixto, Álvaro Cueva, Rafael Ocampo, Bárbara Anderson o Susana Moscatel.Además cuenta con la colaboración del ex presidente de México, Vicente Fox.[14]​ Durante las elecciones de 2012, Milenio Televisión realizó encuestas diarias sobre las preferencias electorales en asociación con la consultora GEA-ISA.Los sondeos de opinión mostraban tendencias favorables al entonces candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, en algunas ocasiones las ventajas del priísta sobre su más cercano perseguidor, Andrés Manuel López Obrador llegaron a alcanzar los 30 puntos porcentuales,[15]​ para bajar a 18 % de ventaja en su último día de publicación.[16]​ Finalmente, el 3 de julio de ese año, la cadena tuvo que pedir disculpas a su audiencia en su noticiero estelar,[17]​ pues los resultados oficiales únicamente mostraron una diferencia del 6.4 % entre Peña Nieto y López Obrador.