Guardianes de los Cedros
Operó en la guerra civil libanesa bajo los lemas «Líbano, a tu servicio» (en árabe: لبيك لبنان, Labbayka Lebnan) y «Dios, Humanidad, y el Líbano» (الله الإنسان و لبنان; Allah, el Insan, w Lebnan).[1][2][3] En 1976, los Guardianes de los Cedros se unieron con otras milicias cristianas para formar el Frente Libanés.En marzo del mismo año, se enfrentaron con las fuerzas musulmanas de izquierda (principalmente palestinas) en Beirut Occidental.En abril, defendieron Hadath, Bsaba, Kfarshima y el sur de Beirut contra una coalición de miembros del Partido Social Nacionalista Sirio (PSNS), el Partido Socialista Progresista (PSP) y sus aliados pertenecientes a milicias palestinas aliadas a la OLP.Durante este período, los Guardianes de los Cedros fueron conocidos por su crueldad; la milicia ataba a prisioneros palestinos al baúl de un automóvil, para ser arrastrados en largos trayectos en carreteras para causar una muerte larga y dolorosa.[2][6] En marcado contraste con casi todas las facciones cristianas, el grupo despreciaba cualquier actividad delictiva como el tráfico de drogas, la extorsión o el saqueo, y su líder Étienne Sakr nunca buscó establecer un feudo personal.[6] El comandante principal de la organización, Étienne Sakr, era conocido por castigar fuertemente a aquellos miembros que cometían robos o consumían estupefacientes.[7] La milicia creó su propia fuerza mecanizada, entre los que se encontraban los siguientes: Los Guardianes de los Cedros tenían varios camiones armados y artillados, que llevaban ametralladoras pesadas, cañones sin retroceso y cañones automáticos antiaéreos.El propio Sakr había luchado contra las fuerzas panárabes en la crisis del Líbano de 1958.Después de una fuerte participación palestina en la guerra civil libanesa, los Guardianes cultivaron lazos con el ejército israelí, recibiendo armas y apoyo.Otras milicias alineadas de manera similar, como los falangistas y los Tigres, también cooperaron semi-secretamente con Israel.Esta alianza con Israel jugó un papel importante en la prohibición del partido y la expulsión de sus miembros, que en su mayoría huyeron a aquel país.Sakr ahora es considerado un traidor al gobierno libanés, junto con personas como Antoine Lahad, que vivió en Tel Aviv.Afirma que si bien los Guardianes se encontraban entre los partidos más pequeños de la guerra civil libanesa, sus hombres y mujeres idealistas eran soldados del mejor calibre.El grupo fue prohibido por el gobierno ahora dominado por Siria tras la ocupación de dicho país al Líbano, y decidió renunciar a sus armas para convertirse en un partido político tradicional.Artículo Principal: Fenicismo El Partido de Renovación Libanés es etnocéntrico y cree que el Líbano no es un país árabe.Si bien hubo varios otros movimientos del lado cristiano en el Líbano que cooperaron con Israel durante la guerra, el PRL fue la única organización abierta e ideológicamente comprometida con esto, considerando un eje libanés-israelí como la mejor protección contra el panarabismo y los palestinos.[10] Cuando la guerra civil libanesa llegó a su fin en 1990, los cambios políticos debilitaron los movimientos de derecha, principalmente cristianos, que habían existido en décadas anteriores.Al igual que la Alianza del 14 de marzo, dominada por cristianos y sunitas, el partido ha expresado su apoyo a la insurrección civil en Siria en 2011.[12] Hoy, los Guardianes de los Cedros son un partido político legal y completamente funcional; Recientemente, el término Movimiento del Nacionalismo Libanés (en árabe: حركة القومية اللبنانية, Harakat al-Qawmiyya al-Lubnaniyya) abreviado como MNL, se agregó a su nombre y ahora se conoce como Partido de los Guardianes de los Cedros - Movimiento del Nacionalismo Libanés (en árabe: حزب حراس الأرز- حركة القومية اللبنانية).