Organización del Tratado Central

La CENTO (Central Treaty Organisation: Organización del Tratado Central), también conocida como METO (Middle East Treaty Organization: Organización del Tratado de Oriente Medio), fue una alianza militar de la Guerra Fría.El objetivo por que se creó el pacto fue similar al de la OTAN: frenar la influencia soviética —esta vez en Oriente Medio y sus alrededores.Turquía fue el primer país que se unió al proyecto y fue el motor del pacto.Si se diera una agresión, las armadas turcas o pakistaníes tendrían que pasar obligatoriamente por Irak, pues la cordillera iraní no permitía el tránsito de tropas.Se pensaba que se podría dibujar otros países árabes, como Irak, más cercana a la alianza anticomunista árabe proyectada, ya que el formador habría sido una inspiración para otros países con ideas similares.No obstante, aquel optimismo no obtuvo recompensa, ya que Irak se hallaba bajo la constante amenaza de la infiltración de las tropas turcas y Nuri al-Said —primer ministro iraquí— estaba desesperado por llegar a un acuerdo.Nuri al-Said, el por entonces primer ministro Irak, decidió establecer un tratado de defensa junto Turquía.Lo hizo por dos razones; la primera, para poder protegerse del inminente "peligro comunista" de la URSS, ya que los iraquíes compartían frontera con los soviéticos y aquello les hacía más vulnerables que el resto de países árabes.El objetivo del tratado turco-iraquí era mantener la paz y la seguridad en Oriente Medio (Rubio García, 1955).En lo que concierne a Estados Unidos, el país se mostró ciertamente dubitativo antes de actuar.Percibió que el pacto fue muy bien recibido por los países de Oriente Medio y no le convenía llegar a disputas con Egipto, Arabia Saudí o con la Liga Árabe en general.No obstante, sí que estuvo presente en el pacto de manera militar y se decidió a ser un observador.Con cuatro países conformando el pacto, Estados Unidos empezó a confiar en el potencial de la futura organización.Sin embargo, aún quedaba por unirse un país de grandes dimensiones y mucho peso, con fronteras directas con la Unión Soviética: Irán.En 1950, se produjeron protestas de carácter nacionalista y comunista que abogaban por la nacionalización del petróleo, acción que llevó a cabo el doctor Mossadeg, líder del Frente Nacional y primer ministro de entonces, en 1951.Esto es, la Unión Soviética tenía el derecho de invadir Irán si se anexionaba a la alianza.De aquella manera, los iraníes adoptaron una postura antisoviética y, por miedo a un contraataque estadounidense, la URSS decidió no declararle la guerra.El Reino Unido esperaba que Siria y Jordania se unieran al pacto para tener un mayor control sobre la zona de Oriente Medio.Jordania dudó sobre cómo actuar, aunque terminaría por no pertenecer a la organización (Ídem, 2003).En 1965 y 1971, Pakistán intentó en vano obtener la ayuda de CENTO en sus guerras con India, pero la proposición recibió una respuesta negativa bajo el pretexto de que la CENTO tenía como objetivo contener a la URSS, pero no a India.CENTO no hizo gran cosa para prevenir la expansión de la influencia soviética sobre los estados no-miembro en la zona.Contrarios a la participación en el pacto se encontraban el Egipto de Nasser y Arabia Saudí.En 1960, CENTO había fundado 37 proyectos relacionados con la agricultura, la educación, la salud y el desarrollo económico.El terreno en que se llevó a cabo el proyecto ferroviario supuso un gran desafío.
Mapa de los miembros iniciales de la CENTO.