Con respecto al plano ideológico, el PAS tiene como "objetivo último" la idea de instaurar en Malasia un estado islámico basándose en las leyes del Corán y la Sunnah.
Debido a la debilidad y división opositoras, su éxito electoral fue moderado, aunque fue la primera fuerza ajena a la Alianza en obtener gobiernos estatales al arrebatar el control de Kelantan y Terengganu al oficialismo en los comicios de 1959, perdiendo el último estado tras una deserción masiva en 1961, pero conservando el anterior, que sería uno de sus principales bastiones hasta la actualidad.
Tras su salida del oficialismo, el PAS comenzó a declinar como fuerza electoral, adquiriendo un tono cada vez más extremista promovido por su líder Yusof Rawa, y viendo su presencia legislativa drásticamente reducida.
Su viraje más liberal provocó que recuperara el control del estado de Kelantan en 1990, conservándolo hasta la actualidad; y Terengganu en 1999.
Tras las elecciones federales de 2018, la feroz debacle sufrida por el Barisan Nasional al ser derrotado por primera vez dieron al PAS un nuevo repunte electoral, obteniendo 18 escaños parlamentarios, y los gobiernos estatales de Kelantan y Terengganu.
Sin embargo, al principio, las líneas entre la UMNO y el nuevo partido estaban borrosas.
Solo duró en el cargo hasta 1953, cuando cayó en desgracia dentro del partido, que ahora estaba desarrollando una identidad más distintiva, y regresó al redil de la UMNO.
Alias renunció a la presidencia en 1956 y se la entregó voluntariamente al nacionalista radical Burhanuddin al-Helmy.
La cohorte parlamentaria del partido se redujo a nueve, y perdió el gobierno estatal de Terengganu.
De este modo, aunque conservó sus cinco escaños, no pudo obtener más y fracasó en recuperar Kelantan.
[27] La retórica cada vez más divisiva entre la UMNO y el PAS produjo profundas divisiones en las comunidades malayas, especialmente en los estados del norte.
Ambas coaliciones se repartieron casi todos los escaños para garantizar una unidad opositora, aunque Fadzil y Lim no lograron llegar a un acuerdo de coalición debido a las fricciones entre el islamismo y el socialismo.
La crisis de la UMNO, sumado a la reforma partidaria, resultó en un abrumador repunte electoral del PAS, que logró ascender a siete escaños parlamentarios y tomar por aplastante margen el control del estado de Kelantan.
Al día siguiente de los comicios, Nik Abdul Aziz Nik Mat, que había jugado un papel clave en la toma de control del partido por los ulama, asumió como Menteri Besar kelantanés, cargo que ocuparía hasta 2013.
La medida fracasó cuando resultó evidente que el gobierno federal no toleraría la implementación de dichas leyes.
[31] Para las elecciones de 1995, la oposición se encontraba muy dividida y el oficialismo cada vez más fuerte debido al bienestar económico.
Sin embargo, el PAS fue el único partido opositor en lograr evitar una debacle al retener sus siete escaños parlamentarios, su mayoría absoluta en la legislatura kelantanesa y obtener un ligero crecimiento de votos con respecto a los anteriores comicios.
[32] En el momento de las siguientes elecciones, en 1999, las circunstancias externas al PAS habían cambiado sus fortunas para mejor.
Por primera vez, PAS se unió al centroizquierdista y secular Partido de Acción Democrática en una coalición, el Barisan Alternatif (Frente Alternativo), que también incluía al nuevo partido de Anwar Ibrahim, Keadilan.
[15] El debate en sí mismo provocó que el DAP rompiera con la coalición Barisan Alternatif; como un partido secular con una base principalmente de apoyo étnico chino, no podía apoyar la visión de un estado islámico propagado por los conservadores malayos del PAS.
Mientras que la presidencia de Abdul Hadi no estaba bajo amenaza, la facción moderada, conocida como los "Erdogans" por el moderado líder islamista turco Recep Tayyip Erdoğan, hizo que sus miembros votaran en otros puestos clave en la asamblea general del partido de 2005.
El vicepresidente en funciones Nasharudin Mat Isa, un nacionalista malayo que promovió una mayor cooperación entre PAS y UMNO, fue desafiado por dos candidatos moderados.
Pero en la asamblea de 2011, Nasharudin no tuvo tanta suerte: Mohamad Sabu, un líder moderado cercano a Anwar Ibrahim, recibió el apoyo del ala "Erdogan" y lo derrocó.
Fue el primer no clérigo en servir como vicepresidente del partido en más de veinte años.
Esto fue principalmente atribuible a un giro contra el partido en Kedah, donde la alianza fue expulsada del gobierno estatal después de un período y perdió cuatro escaños parlamentarios.
El asesor de DAP, Lim Kit Siang, dijo que la acción del partido era reconocer la realidad política actual.
Añadió que había una necesidad de una nueva coalición política basada en principios, y no en un poder absoluto.
En febrero de 2017, Abdul Hadi llegó a declarar públicamente "es mejor estar con la UMNO que con el DAP anti-islam".
Entre otras cosas, el partido se centró en pedir mejores libertades civiles y relaciones raciales.
El periódico está completamente escrito en Malayo; a pesar también hay una pequeña sección en Inglés y Jawi.