Elecciones federales de Malasia de 2013

Por último, por primera vez en la historia de Malasia todos los escaños (tanto a nivel federal como estatal) fueron disputados por al menos dos candidatos, representando la primera y hasta el momento única ocasión en la que no hubo victorias sin oposición.

[2]​ Pese a esto, los resultados generaron profunda controversia debido a la cuestionada victoria técnica del oficialista Barisan Nasional (en malayo: Frente Nacional) que dominaba la vida política del país desde 1974 (y es sucesora de la coalición conocida como La Alianza, que gobernaba desde la independencia hasta su disolución).

El plano estatal fue igual de controvertido, el Barisan Nasional retuvo Perlis, Terengganu, Perak (que había perdido en 2008 pero recuperado en 2009 debido a una deserción masiva y un arreglo judicial), Pahang, Negeri Sembilan, Malaca, Johor, y Sabah, gobernando entonces también Sarawak, donde las elecciones estatales habían tenido lugar en 2011; y recuperó por estrecho margen el estado de Kedah.

En Perak, donde el Pakatan Rakyat había ganado en 2008, la oposición obtuvo casi el 55% de los votos contra el 44% del oficialismo, y aun así no logró acceder al gobierno debido a las circunscripciones desiguales.

[7]​ El Primer Ministro hizo una declaración televisada anunciando la disolución a las 11:30 a. m. hora local del mismo día.

[17]​ La coalición centroizquierdista Pakatan Rakyat (PR) o Pacto Popular, contaba con 76 escaños en el Parlamento de Malasia y estaba compuesto por tres partidos grandes.

Las elecciones parciales se desencadenaron cuando su esposa Wan Azizah Wan Ismail renunció a su puesto parlamentario en Permatang Pauh, lo que le permitió a Anwar disputar el escaño y posteriormente regresar al parlamento.

A continuación se detallan las fechas en que se disolvieron las asambleas legislativas de cada estado:[19]​[20]​ Todo ciudadano que haya alcanzado la edad de veintiún años y que esté en la "fecha de calificación" (fecha por referencia a la cual se preparan o revisan las listas electorales) residente en un distrito electoral o, si no es así, se clasifica como "votante ausente" (uno que está registrado como un votante ausente con respecto a ese distrito electoral) tiene derecho a votar en ese distrito electoral en cualquier elección del Dewan Rakyat.

Todo ciudadano residente en la Federación está calificado para ser miembro del Dewan Rakyat si no tiene menos de 21 años y del Dewan Negara si tiene al menos treinta años.

Las elecciones parciales se llevan a cabo, o se realizan nombramientos, dentro de los 60 días (90 días en los estados de Sabah y Sarawak) para llenar los escaños parlamentarios que quedaran vacantes en las elecciones generales.

[24]​ Incluso antes de la disolución del Parlamento, tanto el Barisan Nasional como el Pakatan Rakyat plantearon una serie de cuestiones e incentivos que se le deben dar al electorado malasio para obtener una ventaja decisiva durante las elecciones.

Ambas coaliciones lanzaron manifiestos electorales separados que tratan cuestiones tales como el salario mínimo, los impuestos, la asistencia a las pequeñas y medianas empresas, las relaciones raciales y la asistencia financiera a los pobres.

La tinta indeleble fue presentada para su uso durante las elecciones de 2008, pero fue descartada por la Comisión Electoral a último momento.

[27]​ También hubo elecciones adelantadas para los funcionarios públicos y el personal militar en lugar de la votación postal.

[28]​[29]​ La Comisión Electoral introdujo por primera vez la posibilidad de votar a los malayos que residían en el extranjero.

En Penang, el BN organizó una serie de conciertos patrocinados, que fueron apoyados financieramente por el empresario Jho Low.

[41]​ Otro concierto se llevó a cabo en el mismo lugar el 20 de abril, presentando artistas internacionales como Busta Rhymes, Ludacris, Gigi Leung, Alan Tam y Hacken Lee.

[42]​ Las concentraciones organizadas por la oposición, sobre todo en Penang y Selangor, atrajeron a un número mucho mayor de personas y de hecho el considerable gasto público utilizado para pagar la campaña oficialista indignó a varios votantes.

[51]​[52]​ El PR prometió que, si ganaba las elecciones, daría agua gratis a los pobres y desafortunados en el estado de Selangor.

[53]​ La oposición también prometió cerrar la planta de Lynas Advance Materials situada en Kuantan, Pahang, si se considera insegura.

[68]​ En ese momento había dos principales agrupaciones en Hindraf: uno aliado del Barisan Nasional,[69]​ y otro neutral.

[71]​ La entrada de estos dos partidos a la contienda provocó que la campaña fuera especialmente dura en Sabah y Sarawak.

Han señalado que el censo electoral se vio empañado por irregularidades como la manipulación fraudulenta, los votantes fantasmas, la mala distribución, el gerrymandering y el fraude de los votos en el extranjero.

Posteriormente, la policía descubrió un segundo artefacto explosivo improvisado en el sitio, que más tarde se detonó con seguridad.

Tanto el primer ministro en funciones, Najib Razak, como el líder de la oposición, Anwar Ibrahim, condenaron la violencia.

El Bersih se ofreció a supervisar los informes policiales sobre violencia política e incidentes de mala conducta electoral.

[87]​[88]​[89]​ En el ciberespacio aparecieron durante la campaña varios videos sexualmente explícitos que supuestamente retratan a figuras de la oposición, especialmente en blogs hostiles hacia Pakatan Rakyat.

[110]​[111]​ Se realizaron votaciones postales para los malayos en el extranjero en varias oficinas representativas de Malasia en todo el mundo.

Durante esta demostración, se intentó lavar la mancha dejada por la tinta usando varios medios, pero sin éxito.

El primer ministro Najib Razak afirmó que esta era la razón por la cual los chinos étnicos votaron mayoritariamente a la oposición.

Razak leyendo el manifiesto del Barisan Nasional el 6 de abril de 2013.
El cantante PSY bailando Gangnam Style en un mitin del BN en Penang . La mayoría de los presentes se retiraron cuando terminó.
Anwar Ibrahim le habla a una multitud durante un acto de campaña, el 28 de abril de 2013.
Un manifestante opositor protestando por las políticas gubernamentales injustas, enero de 2013.
Manifestación del Berish exigiendo reformas electorales en 2011.
Manifestantes protestan vestidos de negro contra el resultado el 8 de mayo, en Selangor .