Pogromo

El término fue acuñado en el siglo XIX para designar actos de violencia contra los judíos del Imperio Ruso.No fue el único brote antisemita ocurrido en Rusia: son numerosos los pogromos documentados durante la Revolución rusa de 1917 y la posterior Guerra Civil Rusa (1918-1921); así, durante la Revolución Bolchevique, los judíos acaudalados, como el resto de las clases acomodadas, fueron perseguidos con dureza.Por otro lado, el apoyo a la revolución por parte de colectivos judíos menos favorecidos motivó su posterior represión por el Ejército Blanco.Otras cruzadas también inspiraron este tipo de violencia no sancionada por las autoridades o hasta motivada por ellas mismas.[2]​ Otras fuentes, como la Enciclopedia Judía, datan el primer pogromo en 1859, ocurrido en Odesa.Al menos algunos de los pogromos fueron organizados[4]​ o apoyados por la policía secreta zarista, la Ojrana.El movimiento antisemita más activo durante este período fue el de las Centurias Negras, que participaría en las masacres.Durante la Revolución rusa de 1917 y la posterior Guerra Civil se produjeron numerosos pogromos: se estima que entre 70 000 y 250 000 judíos civiles fueron asesinados en todo el extinto Imperio ruso; el número de judíos huérfanos superó los 300 000.Frente a esto, el Ejército blanco, ligado al zarismo derrocado, estaba embebido de las tradiciones antisemitas del antiguo régimen ruso.En 1918 y durante los años 30 hubo pogromos esporádicos en Polonia; en dicho país tuvo lugar la Masacre de Jedwabne durante la Segunda Guerra Mundial y el pogromo de Kielce en 1946.[7]​ En Argentina, hubo un pogromo contra los extranjeros en general (y en especial contra los judíos, en la llamada «caza del ruso», gentilicio con el que aún hoy se identifica a los judíos en el país) organizada por la ultraderechista Liga Patriótica Argentina durante la Semana Trágica.Con los primeros pogromos de finales del siglo XIX, se produjo un impacto en la opinión pública mundial y, junto con las duras leyes promulgadas, una numerosa emigración judía.El Sindicato General Judío Laborista, coloquialmente llamado "El Dique", y la participación judía en los movimientos bolcheviques se vieron directamente influidos por los pogromos.
Pogromo contra los judíos en Fráncfort el 22 de agosto de 1614.
Víctimas judías del pogromo en Ekaterinoslav, 1905.
Ephraim Moses Lilien , A los mártires del pogromo de Chisináu ( Chisináu ), estampa, 1903.
Leópolis (Ucrania), 1941